Diferencia entre revisiones de «El Sol (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.134.145.149 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 34:
* Sábados: derecho y legislación.
 
== El Sol (1990-1992) ==
el sol es caca ardiendo
Cecisa (Sociedad Europea de Comunicación e Información) una empresa del [[Grupo Anaya]] (propiedad de [[Germán Sánchez Ruipérez]] por entonces) resucita la cabecera (reproduciendo incluso el famoso entrefilete) el [[22 de mayo]] de [[1990]] con la pretensión de recuperar el programa intelectual del periódico original. [[José Antonio Martínez Soler]] figura como director, pero el [[14 de julio]] de [[1990]] es despedido. Se sucederán en total seis directores, entre ellos [[Miguel Ángel Aguilar]] e [[Ignacio Alonso]].
== no se espantren si el sol suelta caca desde la atmosfera terrestre ==
 
El periódico, que tiene su redacción frente a la Plaza de Colón en [[Madrid]] y las rotativas en [[Illescas]] ([[Toledo]]), nace informatizado al 100% (algo por entonces muy caro). En junio de 1990 cuenta con 112 puestos de trabajo equipados con [[Apple Macintosh II CX]] (cada uno con un precio aproximado de 700.000 [[peseta]]s) y el resto son PC. La edición se hace de forma totalmente digital, y cuando el equipo de maquetación ha concluido su trabajo, lo transmitía a la rotativa de Illescas por módem.
el sol ultimamente es caca
 
== cacaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ==
El diario es el primero en inaugurar los regalos para promocionar las ventas al regalar un ejemplar de la '''Biblioteca de El Sol''' (una colección de libros, mayoritariamente en [[dominio público]]) con cada diario.
 
Las diferencias entre Anaya, la [[ONCE]] (que participa con un 18% de las acciones) y las empresas de [[Silvio Berlusconi]] en la gestión de [[Telecinco]]<ref>[http://www.elpais.com/articulo/sociedad/BERLUSCONI/_SILVIO/ESPAnA/TELE_5/ORGANIZACIoN_NACIONAL_DE_CIEGOS_ESPAnOLES_/ONCE/FININVEST/ANAYA_/EDITORIAL/ONCE/Berlusconi/planean/apartar/Anaya/direccion/canal/Telecinco/elpepisoc/19900109elpepisoc_6/Tes/ Noticia en EL PAIS]</ref> precipitan el fin del diario. Sánchez Ruipérez comunica a los trabajadores el [[17 de marzo]] de [[1992]] su cierre<ref>[http://www.elpais.com/articulo/sociedad/EL_SOL_/DIARIO/German/Sanchez/Ruiperez/cierra/sorpresa/diario/Sol/anos/salir/elpepisoc/19920319elpepisoc_11/Tes?print=1 Noticia en EL PAIS]</ref> pese a haber llegado a un acuerdo para que los trabajadores gestionaran la cabecera mientras se buscaba un nuevo socio. Los trabajadores sacan un especial en blanco y negro que se distribuye gratuitamente, se produce una manifestación frente a la redacción en la que participan periodistas de renombre, entre ellos 3 de los ex-directores, pero la suerte está echada y para el 26 de marzo llegan a un acuerdo sobre las indemnizaciones.
 
Los libros regalados, pese a la mala calidad del papel utilizado, se siguen localizando hoy en día en librerías de viejo y sitios de subastas online como [[eBay]]
 
== Referencias ==