Diferencia entre revisiones de «Historia de Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.252.116.231 a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 152:
 
Éstas no aceptaron el compromiso de los partidos de derecha y de los británicos del [[2 de diciembre]] de 1944 —aceptado tácitamente por [[Stalin]]—, y decidieron continuar la lucha armada para instalar un régimen [[socialismo|socialista]]. Durante los seis años de la [[Guerra Civil Griega]], su predominio se ejerció sobre todo en la zona montañosa del norte. Los partidos de izquierda no concurrieron a las elecciones del [[31 de marzo]] de [[1946]], y el Partido Popular monárquico alcanzó la mayoría. Su líder, Zaldaris, fue nombrado jefe de Gobierno y organizó el plebiscito que confirmó de nuevo la monarquía como el régimen del país. El rey Jorge II volvió del extranjero. La extrema derecha continuó la guerra en la montaña y se formó en diciembre de [[1947]] el Gobierno de Grecia libre, presidido por el general [[Markos Vafhiadis]], que gozaba del apoyo soviético y de los países del [[Europa Oriental|Bloque Oriental]]. Por el contrario, Gran Bretaña y [[Estados Unidos]] ayudaron masivamente, con material y consejeros, a las fuerzas monárquicas. En [[abril]] de 1947 el rey [[Pablo I de Grecia|Pablo]] había sucedido a su hermano Jorge II. La [[guerra civil]] prosiguió hasta que, en [[1950]], ante la imposibilidad de proseguir la lucha, los últimos guerrilleros hubieron de refugiarse en Albania. La importancia estratégica del país posibilitó una notable ayuda militar y económica de Estados Unidos, que sustituyó a Gran Bretaña como principal aliado de Grecia e inspirador de la política de su monarquía.
neolisma 888888888888888889 9999999
 
=== Época reciente ===