Diferencia entre revisiones de «Metabolismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.84.157.234 a la última edición de Rubinbot
Línea 16:
Soy la leche
 
== Investigación y manipulación ==
'''SOY EL MEJOR JOHAN WILLIA OLIVEROS =D'''
[[Archivo:A thaliana metabolic network.png|thumbnail|300px|derecha|Red metabólica del [[ciclo de Krebs]] de la planta ''[[Arabidopsis thaliana]]''. Las enzimas y los [[metabolómica|metabolitos]] se muestran en rojo y las interacciones mediante líneas.]]
 
Clásicamente, el metabolismo se estudia por una aproximación [[Reduccionismo|reduccionista]] que se concentra en una [[ruta metabólica]] específica. La utilización de los diversos elementos en el organismo son valiosos en todas las categorías [[Histología|histológicas]], de [[Tejido (biología)|tejidos]] a células, que definen las rutas de precursores hacia su producto final.<ref>{{Cita publicación|autor=Rennie M |título=An introduction to the use of tracers in nutrition and metabolism |revista=Proc Nutr Soc |volumen=58 |número=4 |páginas=935-44 |año=1999 |pmid=10817161}}</ref> Las enzimas que catabolizan estas reacciones químicas pueden ser purificadas y así estudiar su [[cinética enzimática]] y las respuestas que presentan frente a diversos [[Inhibidor enzimático|inhibidores]]. Otro tipo de estudio que se puede llevar a cabo en paralelo es la identificación de los [[metabolito]]s presentes en una célula o tejido; al estudio de todo el conjunto de estas moléculas se le denomina [[metabolómica]]. Estos estudios ofrecen una visión de las estructuras y funciones de rutas metabólicas simples, pero son inadecuados cuando se quieren aplicar a sistemas más complejos como el metabolismo global de la célula.<ref>{{Cita publicación|autor=Phair R |título=Development of kinetic models in the nonlinear world of molecular cell biology |revista=Metabolism |volumen=46 |número=12 |páginas=1489-95 |año=1997 |pmid=9439549}}</ref>
 
En la imagen de la derecha se puede apreciar la complejidad de una red metabólica celular que muestra interacciones entre tan sólo 43 proteínas y 40 metabolitos: esta secuencia de [[genoma]]s provee listas que contienen hasta 45.000 [[gen]]es.<ref>{{Cita publicación|autor=Sterck L, Rombauts S, Vandepoele K, Rouzé P, Van de Peer Y |título=How many genes are there in plants (... and why are they there)? |revista=Curr Opin Plant Biol |volumen=10 |número=2 |páginas=199-203 |año=2007 |pmid=17289424}}</ref> Sin embargo, es posible usar esta información para reconstruir redes completas de comportamientos bioquímicos y producir más modelos matemáticos [[Holismo|holísticos]] que puedan explicar y predecir su comportamiento.<ref>{{Cita publicación|autor=Borodina I, Nielsen J |título=From genomes to in silico cells via metabolic networks |revista=Curr Opin Biotechnol |volumen=16 |número=3 |páginas=350-5 |año=2005 |pmid=15961036}}</ref> Estos modelos son mucho más efectivos cuando se usan para integrar la información obtenida de las rutas y de los metabolitos mediante métodos clásicos con los datos de [[expresión génica]] obtenidos mediante estudios de [[proteómica]] y de [[Chip de ADN|chips de ADN]].<ref>{{Cita publicación|autor=Gianchandani E, Brautigan D, Papin J |título=Systems analyses characterize integrated functions of biochemical networks |revista=Trends Biochem Sci |volumen=31 |número=5 |páginas=284-91 |año=2006 |pmid=16616498}}</ref>
 
Una de las aplicaciones [[Tecnología|tecnológicas]] de esta información es la [[ingeniería metabólica]]. Con esta tecnología, organismos como las [[levadura]]s, las [[planta]]s o las [[bacteria]]s son modificados genéticamente para hacerlos más útiles en algún campo de la [[biotecnología]], como puede ser la producción de [[droga]]s, [[antibiótico]]s o químicos industriales.<ref>{{Cita publicación|autor=Thykaer J, Nielsen J |título=Metabolic engineering of beta-lactam production |revista=Metab Eng |volumen=5 |número=1 |páginas=56-69 |año=2003 |pmid=12749845}}.</ref><ref>{{Cita publicación|autor=González-Pajuelo M, Meynial-Salles I, Mendes F, Andrade J, Vasconcelos I, Soucaille P |título=Metabolic engineering of Clostridium acetobutylicum for the industrial production of 1,3-propanediol from glycerol |revista=Metab Eng |volumen=7 |número=5-6 |páginas=329-36 |año= |pmid=16095939}}</ref><ref>{{Cita publicación|autor=Krämer M, Bongaerts J, Bovenberg R, Kremer S, Müller U, Orf S, Wubbolts M, Raeven L |título=Metabolic engineering for microbial production of shikimic acid |revista=Metab Eng |volumen=5 |número=4 |páginas=277-83 |año=2003 |pmid=14642355}}</ref> Estas modificaciones genéticas tienen como objetivo reducir la cantidad de energía usada para producir el producto, incrementar los beneficios y reducir la producción de desechos.<ref>{{Cita publicación|autor=Koffas M, Roberge C, Lee K, Stephanopoulos G |título=Metabolic engineering |revista=Annu Rev Biomed Eng |volumen=1 |número= |páginas=535-57 |año=1999 |pmid=11701499}}</ref>
 
{{VT|Metabolómica|Proteómica|Cinética enzimática|Inhibidor enzimático|e=e}}
 
== Biomoléculas principales ==