Diferencia entre revisiones de «Isla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 207.248.42.1 a la última edición de Al59
Línea 64:
La sola idea de las islas evoca imágenes de romance y tranquilidad. Si bien es cierto que en muchos lugares del mundo en más de 100.000 islas uno puede encontrar palmeras, lagunas rebosantes de vida marina o las ondas de suave oleaje en una playa de arena, la importancia de las islas va mucho más allá de su impactante belleza. Las islas son grandes depósitos de la tierra de la diversidad biológica. Gracias a su clima favorable y el aislamiento histórico, las islas son el hogar de miles de especies que no existen en otros lugares. Los arrecifes de coral que rodean a muchas islas se refieren a menudo como la "selvas del mar" debido a su asombrosa vida marina. Muchas de las islas son el hogar de los bosques de manglares, los criaderos y viveros para innumerables especies de peces. Incluso las pequeñas islas tienen demandas territoriales enorme a los océanos circundantes. En total, las zonas económicas exclusivas de las islas cubren una sexta parte de la superficie del mundo y albergan la mitad de su diversidad biológica marina.
 
== SimbolisismoSimbolismo ==
 
La isla tiene una presencia importante en el arte y las creencias religiosas. Su simbolismo es ambiguo: por una parte se asocia a las ideas negativas de aislamiento, confinamiento y muerte (de hecho, algunas islas han sido usadas como prisiones, como la [[Isla del Diablo]]); por otra, es el lugar propicio para situar un tesoro (así, en ''[[La isla del tesoro]]'' de [[Robert Louis Stevenson]]), una sociedad perfecta ([[Atlántida]], [[Utopía]]) o el [[paraíso]] (morada del [[buen salvaje]] o de las almas de los bienaventurados: [[Islas de los Bienaventurados]], [[Otro Mundo (mitología celta)|Tír na nÓg]], [[Ávalon]]).<ref name="paco">José María Albert de Paco, ''Diccionario de símbolos'', Barcelona: Óptima, 2003, pp. 283-4.</ref> A menudo se asocian a la figura femenina, como sucede en la ''[[Odisea]]'', donde [[Circe]] y [[Calipso]], acogedoras y peligrosas al mismo tiempo, son señoras de sendas islas.<ref>Juan Eduardo Cirlot, ''Diccionario de símbolos'', Madrid: Siruela, 10ª edición, 2006, s.v. Isla.</ref>