Diferencia entre revisiones de «Diptongo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.172.37.170 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
Al encontrarse [[vocal]]es juntas en una sola palabra, podemos estar frente a un caso de diptongo, [[hiato (gramática)|hiato]] o [[triptongo]].
 
* Un ''diptongo'' es la unión de dos vocales en una misma [[sílaba]], siendo al menos una de ellas débil, sin importar el orden. Ejemplos de diptongos; '''''ai'''re'', '''''au'''to'', ''p'''ie'''rna''."co- ÑO"
* Un ''hiato'' es lo opuesto. Es la pronunciación separada de dos vocales, pertenenciendo cada vocal a una [[sílaba]] distinta. Se dice en español que dos vocales abiertas y/o medias (vocales fuertes) contiguas forman hiatos, sin embargo, es más común que actúen como diptongos en el español oral. Ejemplos de hiatos; ''t'''ío''''', ''p'''úa'''''. ''Lín'''ea''''' se considera un hiato en el español normativo, pero actualmente es mayormente pronunciado como un diptongo.