Diferencia entre revisiones de «Cono Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cree Jcestepario que esto es un juego de ganar o perder? Acepte la coherencia.
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34962654 de 186.18.34.150 (disc.) Revierto sabotaje
Línea 15:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> [[Argentina]], [[Chile]], [[Uruguay]] y el sur de [[Brasil]] (los tres estados de [[Paraná (estado)|Paraná]], [[Río Grande del Sur]] y [[Santa Catarina]] llamados los tres en conjunto [[Región Sur de Brasil]]), ocupando una superficie total de 4.290.283 km², ademas del estado de Sao Paulo.
 
* Si se contempla el conjunto del área geográfica de la región, sumados elementos de carácter histórico y político, también corresponde la inclusión de [[Paraguay]]. Su exclusión, sin embargo, suele plantearse a la hora de contemplar sus características económicas y sociales, que lo diferencian respecto a los demás países del Cono Sur.
Línea 59:
=== Composición étnica ===
La composición étnica de la población de la región varía según el sector de la misma, caracterizándose, en términos generales, por una presencia mayoritaria de población de origen [[Europa|europeo]]<ref name="Lizcano">
[http://convergencia.uaemex.mx/rev38/38pdf/LIZCANO.pdf Composición Étnica de las Tres Áreas Culturales del Continente Americano al Comienzo del Siglo XXI]</ref> con diferentes grados de mestizaje. Desde mediados del siglo XIX, la región ha sido y sigue siendo destino de una numerosa inmigración proveniente, principalmente, de: [[España]], [[Italia]], [[Portugal]], [[Alemania]], [[Francia]], [[Polonia]], [[Ucrania]], [[Irlanda]], [[Rusia]], [[Croacia]], [[Gales]], [[Países Bajos]], [[Reino Unido]], y [[Suiza]], entre otros países. Además, la región recibió un nutrido número de [[Pueblo judío|judíos]] [[askenazí]]es, así como también [[armenio]]s, [[gitano]]s, [[Líbano|libaneses]], [[Pueblo palestino|palestinos]], [[Siria|sirios]], [[Sijs|sikhs]],[[India|hindúes]], [[Pakistán|paquistaníes]]; y de asiáticos del Extremo Oriente, como [[China|chinos]], [[Corea|coreanos]], y [[Japón|japoneses]], [[India|indios]] y [[Pakistán|paquistaníes]].
 
Entre las colectividades con gran presencia se destacan los [[alemanes del Volga]] y [[menonitas]]. Además, la región se caracteriza por la presencia de minorías pertenecientes a pueblos originarios, principalmente [[Aimara|aimaras]], [[Atacameño|atacameños]], [[Guaraní|guaraníes]], [[Kolla|kollas]], [[Mapuche|mapuches]], [[Toba|tobas]] y [[wichí]], entre otros.
 
=== Principales ciudades ===