Diferencia entre revisiones de «Odisea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.160.44.162 a la última edición de AVBOT
Línea 7:
El poema es, junto a la [[Ilíada]], uno de los primeros textos de la [[épica grecolatina]] y por tanto de la literatura occidental. Se cree que el poema original fue transmitido por vía oral durante siglos por [[aedo]]s que recitaban el poema de memoria, alterándolo consciente o inconscientemente. Era transmitida en dialectos de la [[Antigua Grecia]]. Ya en el siglo IX a. C., con la reciente aparición del alfabeto, tanto la ''Odisea'' como la ''Ilíada'' pudieron ser las primeras obras en ser transcritas, aunque la mayoría de la crítica se inclina por datarlas en el siglo VIII a. C. El texto homérico más antiguo que conocemos es la versión de [[Aristarco de Samotracia]] ([[siglo II a. C.|siglo II a. C.]]). El poema está escrito usando una [[métrica]] llamada [[hexámetro|hexámetro dactílico]]. Cada línea de la Odisea original estaba formada por seis unidades o ''pies'', siendo cada pie [[dáctilo (poesía)|dáctilo]] o [[espondeo]]. Los primeros cinco pies eran dáctilos y el último podía ser un espondeo o bien un [[troqueo]]. Los distintos pies van separados por [[cesuras]] o pausas.
 
== Estructura ==
==
[[Media:'''== Estructura ==soy re linda ez ovio no¿? ==]]
 
'''
La obra consta de 24 cantos. Al igual que muchos poemas épicos antiguos, comienza [[in medias res]], lo cual significa que empieza en mitad de la historia, contando los hechos anteriores a base de recuerdos o narraciones del propio Odiseo. El poema está dividido en tres partes. En la '''Telemaquia ''' (cantos del I al IV) se describe la situación de Ítaca con la ausencia de su rey, el sufrimiento de Telémaco y Penélope debido a los pretendientes, y cómo el joven emprende un viaje en busca de su padre. En '''el regreso de Odiseo '''(cantos del V al XII) Odiseo llega a la corte del rey [[Alcínoo]] y narra todas sus aventuras desde que salió de Troya. Finalmente, en '''la venganza de Odiseo''' (cantos del XIII al XXIV), se describe el regreso a la isla, el reconocimiento por alguno de sus esclavos y su hijo, y cómo Odiseo se venga de los pretendientes matándolos a todos. Tras aquello, Odiseo es reconocido por su esposa Penélope y recupera su reino. Por último, se firma la paz entre todos los itacenses.