Diferencia entre revisiones de «Punk»

Contenido eliminado Contenido añadido
el punk es tu forma de expresarte...
m Revertidos los cambios de 187.134.158.134 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{otros usos|Punk (desambiguación)}}
{{otros usos|Punk (desambiguación)}}<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><math><math>Escribe aquí una fórmula</math>[[[[Título del enlace]]]]</math></nowiki>{{Ficha de género musical
{{Ficha de género musical
|género = Punk Rock
|color = crimson
Línea 11 ⟶ 12:
|enlaces = [[:Categoría:Grupos de música punk|Grupos de música punk]] - [[Primera ola del punk]] - [[Movimiento punk]] - [[Hazlo tú mismo]] - [[:Categoría:Punk|Artículos relacionados]]
}}
El '''punk''' es un [[género musical]] dentro del [[Música rock|rock]] que emergió a mediados de los años 1970. Se caracteriza en la [[industria musical]] por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con [[melodía]]s simples de duraciones cortas, sonidos de [[guitarra]]s amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e [[instrumento musical|instrumentos]], y, por lo general, de [[compás|compases]] y [[tempo]]s rápidos.
El '''punk''' no es drojarse ni fumar el punk es lo qe tu piensas ii tu forma de expresarte el punk lo inveto sid vicius un integrante de los sex phistols ...
 
Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del [[garage rock]]. El [[bajo eléctrico|bajo]], por lo general, sigue sólo la línea del [[acorde]] y no busca adornar con [[octava]]s ni arreglos la melodía. La [[Batería (instrumento musical)|batería]] por su parte lleva un [[tempo]] acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.
 
Línea 80 ⟶ 82:
* [[Post-punk]]: Género más experimental y melódico que se caracterizó por la deceleración del ritmo, la influencia de otros estilos musicales y un cierto clima de melancolía. Finalmente derivo en la génesis del [[rock gótico]]. Está representado por bandas como [[The Cure]], [[Siouxsie and the Banshees]], [[Joy Division]] o [[Bauhaus (banda)|Bauhaus]].
* [[No wave]], movimiento abstracto y música éxperimental de New York, [[Lydia Lunch]], [[Glenn Branca]], [[Sonic Youth]], [[Birthday Party]]
* [[Ska-Punk]]: Es el sonido del punk combinado con el [[ska]], con ritmos rápidos y uso de instrumentos como trompetas o saxofones. Los ejemplos más significativos están en [[Op==Operation ReferenciasIvy]] ==a quienes muchos señalan como los pioneros, [[Rancid]],[[Kortatu]], [[Ska-P]], [[Skankin Pickle]] o [[Less Than Jake]], varias canciones de [[NOFX]] y [[Propagandhi]], etc.
* [[Psychobilly]]: Es la mezcla del punk rock con el [[rockabilly]] Algunos grupos representativos son [[The Cramps]],los ahora famosos [[B-52's]], [[The Meteors]] y [[Nekromantix]].
* [[Pop-punk]]: musicalmente más melódico y limpio, éste olvida bastante los ideales anarquistas (dado que se vuelve un poco mas comercial al unirse con el pop) surge principalmente en Estados Unidos, popularizado en los 90 como gran parte de la "segunda oleada punk" por bandas como [[Blink-182]], [[Green Day]], [[The Offspring]],
 
=== Por temática o enfoque ===
* [[Anarcopunk]]: grupos que enlazan su música con temáticas o prácticas [[anarquistas]].
[[Archivo:Anarchy-symbol.svg|thumb|140px| El anarcopunk está ligado con la [[anarquía]].]]
* [[Horror punk]]: se caracteriza principalmente por sus letras relacionadas con las películas de terror y de Serie-B y toda la imagen que las acompaña, como zombies, ghouls, vampiros, esqueletos, etc. Y con una imagen similar, usando maquillaje, peinados (como el Devilock, popularizado por la pionera banda [[The Misfits]]), etc. Algunas bandas son Misfits, [[Creepersin]] y [[Diemonsterdie]] entre otras.
* [[Gothic punk]]: Es la rama del punk que mezcla el punk y el movimiento estético [[subcultura gótica|gótico]]. [[A Fire Inside]] [[Parálisis Permanente]] caben dentro de esta categoría.
* [[Straight edge]]: grupos que abogan por el no a las drogas y algunos a favor del [[vegetarianismo]]. [[Minor Threat]] fueron pioneros.
* [[Oi!]] (también llamado street punk): relacionado a la temática [[skinhead]].
* [[Skate punk]]: generalmente de estilo [[hardcore punk|hardcore]] o [[hardcore melódico]], grupos relacionados a la subcultura del ''[[skate]]''.
* Queer punk o [[queercore]]: grupos con componentes homosexuales.
 
== El punk en países hispanohablantes ==
{{referencias}}
=== Argentina ===
 
Los primeros en importar este género musical al país fueron Los Testículos, banda que, con algunos cambios, seguiría con el nombre de [[Los Violadores]], que emulaban en sus principios a [[The Clash]]. En el reducido ambiente punk de tiempos de dictadura también aparecen [[Los Laxantes]], con [[Gamexane]] (futuro miembro de [[Todos Tus Muertos]]) en las guitarras, [[Trixy y Los Maniáticos]], [[Alerta Roja]], [[Los Baraja]] (con Marcelo Pocavida en las voces), Marcelo Montolivo, (ex [[Los Baraja]]) Integro a partir de 1985 Celeste y La Generación, junto a [[Celeste Carballo]] y [[Comando Suicida]], una banda [[Oi!]] Desde la década del ochenta, con el regreso de la [[democracia]], numerosas bandas de este género fueron apareciendo como, por ejemplo, [[Division Autista]], [[Flema (banda)|Flema]], [[Attaque 77]], [[Rigidez kadaverika]] y [[Todos tus Muertos]] (estos, más abiertos a la fusión con restilos como el [[raggamuffin]] y el [[rap]]). La mayoría de estas nuevas bandas formaron parte del compilado ''Invasión 88'', y otros compilados y se vieron claramente influenciadas por el estilo punk de grupos como [[Ramones]], The Clash y [[Sex Pistols]].
Si bien en el [[hardcore Punk]] en argentina ya tenía un lugar reducido de parte de bandas como Division Autista y posteriormente [[Massacre Palestina]] , se popularizó principalmente en los 90, con el [[Buenos Aires Hardcore]], un movimiento muy similar al gestado en [[New York]] unos años antes por bandas como [[Agnostic Front]], [[Sick of It All]], y [[Biohazard]] entre otras. Los prinsipales exponentes argentinos de este genero fueron B.O.D(buscanso otra diversion), D.A.J (diferentes actitudes juveniles), E.D.O (estado de odio), N.D.I (no demuestra interés), con variante [[Straight edge]]: XAutocontrolX, Vieja Escuela, etc y con variete [[Melódica]]: Restos Fósiles, Anesthesia(posteriormente [[Fun People]]), etc. Si bien casi todas estas bandas se encuntran separadas, llegaron a grabar algunos discos y quedaron registrados en compilados como ''Mentes Abiertas'', o ''Asunto Nuestro'', de los sellos Mentes Abiertas y Frost Bite.Más tarde, el Hc seguria devidiendoe en ramas para evolucionar a [[Post Hardcore]], [[Emo]] [[Skate Punk]], entre otros.
En la última década del Siglo XX, aparecieron bandas que hasta el día de hoy (2009) siguen vigentes, como [[Villanos]], [[Cadena Perpetua (banda)|Cadena Perpetua]], [[Dos Minutos]], [[Expulsados (banda)|Expulsados]], [[Mal Momento]], [[Bulldog (banda)|Bulldog]], [[Doble Fuerza]], [[Gatos Sucios]], [[She Devils]], [[Anarkya Choripunk]], [[El Otro Yo]], [[Mosca]] y [[Eterna Inocencia]]
 
Las bandas argentinas, en especial [[Los Violadores]], [[Attaque 77]], [[Dos Minutos]] y [[El Otro Yo]] han tenido mucha repercusión fuera de su país.
 
=== Chile ===
 
En [[Chile]] una de las bandas punk consideradas más antiguas es [[Dadá]], nacida principios de los años 1980 durante la dictadura, y liderada por el carismático ''TV Star'', quien falleció trájicamente en un accidente en moto antes que la banda plasmara sus ideas en una grabación. Otra banda considerada entre las primeras fue [[Pinochet Boys]], formada en 1984, pero que apenas llegó a ser conocidos ni a durar (se disolvió en 1987). Pinochet Boys organizaron el primer festival punk en el país, en junio de 1986.<ref>Marisol García, [http://www.musicapopular.cl/3.0/index2.php?op=Artista&id=305 artículo sobre Pinochet Boys en musicapopular.cl]. Enlace consultado el 23 de septiembre de 2009.</ref> A fines de los 80's , y en homenaje en parte al fallecido Tv Star, nacen [[Fiskales Ad-Hok]], considerados actualmente la banda más legendaria del punk chileno.En esos tiempos de 'Vieja Escuela Punk chilena' cuentan los Indice de Desempleo, Los Jorobados, Zapatilla Rota y las Asociales (las ''Slits'' chilenas).
Otras importantes bandas punk de Chile fueron y son [[Punkora]], [[Pegotes]], [[KK Urbana]], [[ANARKIA]], [[Machuca (banda)|Machuca]], [[Bbs Paranoicos]], [[Asunto]], [[Los Peores de Chile]], [[Marcel Duchamp (banda)]],[[Machuka]], [[10Botellas]] y [[Los Miserables (banda)|Los Miserables]]. Fuera de la capital chilena se ve gran cantidad de bandas ligadas al Punk rock, entre ellas las pertenecientes al norte del país: Tetranarko, Hardkolicos, Desorden Masivo, Kaos Anti Social , Los Kiltros, Kojitranko, TheSeso y Daño Criminal que entre sus variados estilos rescatan el espíritu del género. En Valaparaiso los 8 Bolas y Trato Bestial.
 
Entre las bandas [[anarcopunk]] se destacan [[malgobierno]], [[altercado]] de Graneros, [[Marcel Duchamp (banda)]], [[Sin Apoyo]], [[Sin Fronteras]], entre otros.
 
=== Colombia ===
 
El punk en [[Colombia]] se ve representado por bandas como [[I.R.A. (banda)|I.R.A.]],[[Polikarpa y sus viciosas]], [[Desadaptadoz]],[[Nadie]], [[Chite]], [[Fértil miseria]], [[Los Suziox]], [[Autolisis (banda)|Autolisis]], [[L.S.D]], [[G.P]], [[N.M.B.]], [[Sinestezya]], [[La Solución Final (L.Z.F)]], [[Fósil (banda)|Fósil]], muchos de estos basados en la [[Anarquismo|Anarquía]] e ideas revolucionarias que demuestran las importantes bases del movimiento punk en Colombia y . La escena nacional se desarrolló principalmente en las grandes ciudades, [[Medellín]], [[Bogotá]], [[Cali]], [[Armenia]] y [[Pereira]]; en donde aun hoy se ve el mayor número de bandas, aunque en los últimos años ciudades como: En Bucaramanga (La Blenorragia, NxTxPxR y Sinestezya), Manizales y Armenia han dado nacimiento a importantes bandas dentro de la escena del punk colombiano.
 
En [[Medellín]] se llevó a cabo la realización de una película de corte punk, [[Rodrigo D: No futuro]], dirigida por [[Víctor Gaviria]]. Se desarrolla en un [[Medellín]] de los años 1980, muestra la vida de un joven punkero en un ambiente de violencia y desigualdad social. En esta película se ven claras influencias del movimiento punk británico, con un nihilismo muy relevante (característica de los primeros punk). A partir de esta película se evidencia el movimiento punk en los jóvenes de la ciudad de [[Medellín]].
 
=== España ===
{{AP|Punk en España}}
[[Archivo:EvaristoParamos.jpg|thumb|300px|[[Evaristo Páramos|Evaristo]], líder y cantante de [[La Polla Records]].]]
En [[España]], ya por 1976, la influencia punk aparece con [[La Banda Trapera del Río]], grupo de [[Cornellá de Llobregat]] ([[Barcelona]]), pioneros del género en el país. Los grupos iniciadores de la movida madrileña empezaron a finales de los 70 con una actitud y musicalidad eminentemente punk. Hablamos especialmente del grupo [[Kaka de Luxe]], verdadera semilla de la Movida, que posteriormente derivó hacia la [[New wave|nueva ola]] en sus dos escisiones: [[Alaska y los Pegamoides]] y [[Radio Futura]]. A partir de los años 1980 en adelante encontramos bandas que recogen influencias del punk, como [[El Trono de Judas]] , [[Eskorbuto]], [[Parálisis Permanente]], [[Siniestro Total]], [[TDeK]], [[T.N.T. (banda punk)|T.N.T.]], [[Larsen]], [[Escorbuto Crónico]], [[Seguridad Social (banda)|Seguridad Social]], [[Parabellum (banda del País Vasco)|Parabellum]], [[La Polla Records]], [[Kortatu]], [[Cicatriz (grupo musical)|Cicatriz]], [[Las Vulpess]], [[Kolico]] etc. La presencia del punk entonces siempre estuvo muy relacionada con el el [[Rock Radical Vasco]], y [[la Movida|la Movida madrileña]] de los años 1980, siendo estos movimientos la respuesta españolas al punk y al new wave británico.
 
En los años 1990, con el resurgir comercial del punk en [[Estados Unidos]], surgen muchas bandas haciéndose eco, en todos los subgéneros, desde [[Piperrak]] y [[Nuevo Catecismo Católico]], el pop punk de [[NoWayOut]] y [[Dikers]], a la formación de nuevas bandas con viejos conocidos como [[Gatillazo]], tras la separación en [[2003]] de [[La Polla Records]]. Bajo la influencia de los [[Ramones]] surgieron algunos grupos a principio de los años 90 de estilo "''Ramoniano''" como [[Shock Treatment]], [[Fast Food]] o [[Depressing Claim]] entre otros. Desde el año 2000, en España siguen apareciendo nuevos grupos fusionando el Punk con [[Rock & Roll]] como [[Diesel Dogs]], [[Guitar Mafia]] ó [[Middlefingers]], entre decenas y decenas.
 
=== México ===
{{AP|Punk en México}}
 
Una primera hornada de bandas mexicanas surgió en la capital, [[México, D.F.]], hacia 1978: Size, Salida Falsa y [[Dangerous Rhythm (banda)|Dangerous Rhythm]], bandas que procedían de la clase media. A partir de 1980 empezó a aparecer en dicha ciudad otra clase de bandas, arraigadas en el estrato social proletario, como [[Rebel'd Punk]].<ref>[http://punksunidos.com.ar/punk/txt/13.html «Historia del punk en México» en punxunidos.com] (enlace consultado el 2 de abril de 2009).</ref> El movimiento propiamente dicho empezó a comienzos de los [[años 1980]] en la ciudad de [[Tijuana]], en parte gracias a ser ciudad fronteriza con los [[Estados Unidos]], con grupos como [[Solución Mortal]] (formados en 1981<ref>[http://www.operationphoenixrecords.com/mrrissue20_14MexicoandUKSceneReports.pdf Entrevista a Solución Mortal en MRR, nº 20, 12/84]. Enlace consultado el 8 de junio de 2009.</ref>). A mediados de los años 1980 surgieron en las zonas marginales de la [[Ciudad de México]] bandas como [[Kaos Subterráneo]],Histeria, Xenofobia, Sedición, [[Massacre 68]], [[Atoxxxico]] y [[Disolución Social]].
 
En los años 2000 el movimiento punk en México ha tomado un carácter cultural, se pueden apreciar en grandes bazares de cultura rockera dentro de los cuales es común encontrar gente punk comprometida y organizada difundiendo, intercambiando y/o vendiendo ropa y música. El punk mexicano en la actualidad está ligado con diversas ideas, desde el punk nihilista de los [[The Ramones|Ramones]] hasta el anarco-punk de los [[The Pistols|Pistols]], géneros como el hardcore punk, punk rock, ska-punk han sido incorporados a las propuestas musicales de las bandas, hoy grupos como [[Oveja Negra (banda)|Oveja Negra]], [[Desobediencia Civil (Banda)|Desobediencia Civil]], [[Fallas del Sistema]], [[Síndrome Del Punk]], [[Espécimen (banda)|Espécimen]], [[Graffiti 3X]], [[Vomito Nuclear]], [[Polo Pepo]], [[Krata]], [[Filozofia pAnk]], [[Garrobos]], [[Desertor]], [[Seguimos Perdiendo]], Los B.L.A., [[Seis Pistos]] , [[Ramomex]], [[Black Violettes]], [[Acidez]] , [[Conflicto social]] y Sistema criminal entre otros promueven el punk y el anarco-punk no sólo como música si no también como ideología y movimientos sociales organizados.
 
=== Perú ===
 
Desde la década de 1990, se ha reivindicado a [[Los Saicos]] como banda [[proto-punk]], activa en 1964-1965.<ref>Algunos ejemplos de la aplicación de la etiqueta de proto-punk a los Saicos: [http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/octubre_07/31102007_02.asp Artículo de G. Roz sobre Los Saicos (2007)] (enlace consultado el 3 de abril de 2009)]; [http://elmercuriodigital.es/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=11903 «Los Saicos, salvaje garage surf y prepunk», 2008, (PDF)], en ''[http://elmercuriodigital.es/ El Mercurio Digital]'' (enlace consultado el 3 de abril de 2009); [http://www.terra.com.pe/terrastereo/articulo/html/mus4723.htm «La saicomanía invade el mundo» (terrastereo, 7/1/2009)] (enlace consultado el 3 de abril de 2009); [http://metrallapoetika.googlepages.com/ChristianCastroB.-PunkeIdentidadCult.pdf Christian Castro Bekios: ''Micro identidades culturales urbanas emergentes: Jóvenes, punk e identidad cultural''. Tesis doctoral, Universidad Bolivariana de Santiago de Chile, julio de 2004; p. 211] (archivo [[PDF]]).</ref> El punk propiamente dicho llegó en los años 1980 con grupos como [[Narcosis (banda)|Narcosis]], [[Leusemia]],<ref name="Kimba">[http://kimba.pe.tripod.com/kimba/ Artículo sobre Kimba, miembro fundador de Leusemia, Zcuela Cerrada y otras bandas] (enlace consultado el 3 de abril de 2009).</ref> Zcuela Cerrada,<ref name="Kimba" /> Autopsia y Guerrilla Urbana.<ref>[http://www.operationphoenixrecords.com/mrrissue26-21PeruandItalySceneReports.pdf Artículo (en inglés) sobre la escena punk peruana] en ''[[Maximum RocknRoll]]'', nº 26, julio de 1985 (archivo [[PDF]]). (Enlace consultado el 3 de abril de 2009.)</ref>
 
De los 1990 destacan: [[PTK]], [[3 Al Hilo]], Irreverentes, [[Generación Perdida]], Morbo, [[Aeropajitas]], Héroe Inocente y más.{{cita requerida}} Para el 2000 el sonido neo punk ([[Happy punk]]) abandonando la ideología y poniéndose de moda imperaria con bandas como [[Dalevuelta]], [[6 Voltios]], Terreviento, [[Diazepunk]] Rezaka, 40 Gramos, Tragokorto, Inyectores.
 
=== Puerto Rico ===
 
El punk en Puerto Rico nació varios años atrás, con bandas como Da' pingaz y Los Lácteos. Actualmente, en 2009, es la escena subterránea con mayor apoyo en la isla. Entre sus bandas se encuentran: Juventud Crasa, Oberdebaigot, Tropiezo, La Experiencia, Diente Perro, LopoDrido, Necronazis, K.C.rio 1985,Abismo Nuclear, La Comfronta, Sabaracatiki, Reacción Despierta, Per Nostra Vocis etc.{{cita requerida}}
 
=== Uruguay ===
En Montevideo, las dos primeras bandas importantes con influencias punk fueron Los Traidores y los Estómagos. Estas bandas surgen en los primeros años post dictadura como arma para la divulgación del sentimiento de los jóvenes de la época. Existía ya por ese entonces, y continúa existiendo, una banda con actitud punk y sonido rockero que fue a la postre, influencia para la mayoría de los músicos actuales, y que se llama la Tabaré Riverock Banda, liderada e integrada siempre por Tabaré Rivero, que a pesar de sus infinitos cambios en la formación y sonido, mantuvo siempre la misma estética e ideología.
Es por esos años que surge una banda con actitud punk llamada, La Chancha Francisca, que tenía un sonido con mezcla de varios ritmos y utilizaba instrumentos de viento. Hoy día, de esa banda quedan vestigios como su cantante y bateristas originales formando La Chancha, con un sonido mucho más punk.
Tras la disolución de los Estómagos, hacia fines de los 80, se forma con Peluffo, Parodi y Lasso (voz, guitarra y batería de Los Estómagos respectivamente) la banda Buitres después de la una.
 
Dentro del movimiento punk actual, se pueden diferenciar dos vertientes, una que se asemeja al punk vasco al estilo de [[La Polla Records]], que lo integran bandas como Cambiá la Biblia, Graffolitas o La Chancha por citar algunos ejemplos. Estas bandas buscan compartir una forma de ver el mundo crítica, generadora de alternativas, con letras que para muchos suenan chocantes. Otra vertiente que está claramente influenciada por la ola de los Ramones que la lidera Trotsky Vengaran, y que la integran también bandas como [[Mándala]], [[Porfiados]], o la Sangre de Veronika. En el [[hardcore melódico]] No te va a Gustar, es sin dudas la banda más conocida, teniendo buena repercusión fuera de fronteras.
Fuera de Montevideo, las bandas de punk rock no abundan, pero nacen y existen en la penumbra, algunos ejemplos son, Harry de pando, Deskartable, Yauguru en Mercedes. También está La Viuda con mucha influencia del pop punk de bandas como [[blink-182]] y [[Yellowcard]].
 
=== Venezuela ===
 
[[Venezuela]] vio surgir el punk local a partir de la banda [[Seguridad Nacional (banda)|Seguridad Nacional]] en 1979. A principios de los años 1980 aparecen [[Sentimiento Muerto]] (la banda más importante del punk venezolano),siendo esta la banda con mayores ventas en la historia del rock nacional, Venezuela Hardcore y Primero Venezuela dieron también el inicio a este género.
 
Hoy en día en Venezuela la movida punk se ha visto muy influenciada por las bandas españolas y argentinas; igualmente se puede observar que los conciertos son en su mayoría de hardcore y punk oi!. Hoy en día se intenta renacer el punk rock vieja escuela. Es importante señalar también que la mayoría del hardcore venezolano está muy ligado al metalcore.
 
Las bandas más importantes en Venezuela en los momentos son: Reciclaje la cual es una de las bandas de más representación y renombre dentro de la movida punk del país debido al contenido social de sus letras, otras bandas que también que se resaltan en esta movida en el país son Doña Maldad, NADA, Los Calvos, No habrá Futuro,@apatía no, drömdead, Los Vicios, Los Javelins, Stuproi, Mas Quejas, Zikotikos Armados, Perversuus su, entre otros{{cita requerida}}
 
=== Ecuador ===
{{ap|Rock de Ecuador}}
A finales de los 80, en [[Guayaquil]], se forma la banda de punk Los Descontrolados, siendo los primeros en su género en Ecuador, con muy poca proyección y duración. En inicios de los 90, se juntaron amigos de un colegio de Guayaquil y formaron la banda NoToken que se consagró como la primera banda de punk de Ecuador en proyectarse en circuitos undergrounds, fuera de su país de origen. Otras bandas de similar experiencia han sido Mortal Decisión, Kaos, Retaque.
 
 
=== Bolivia ===
{{ap|Rock de Bolivia}}
A finales de los 90 surgen los primeros exponentes del punk y rock boliviano, entre ellos se encuentran Ricardo Marcos quien atrajo los primeros grupos punks y ravers, para luego en la década del 2000 bandas podrían integrarse a este movimiento.
 
El punk es una creciente corriente con muchos adeptos en las principales ciudades de Bolivia, Santa Cruz y La Paz.
 
== Libros sobre punk ==
 
* [[Por favor, mátame]], Legs McNeil y Gillian McCain
* O'Hara, Craig, ''The Philosophy of Punk'', AK Press, 1999 ISBN
* [http://www.punksunidos.com.ar/punk/txt/04.html Manifiesto Punk] (Ensayo) Ensayo de definición de la filosofía y cultura punk por el cantante y Doctor universitario [[Greg Graffin]] de [[Bad Religion]]
 
== Véase también ==
* [[Anarcopunk]]
* [[Movimiento punk]]
* [[Primera ola del punk]]
* [[Hardcore punk]]
* [[Hardcore melódico]]
* [[Proto-punk]]
* [[Escena punk de California]]
* [[Lista de representantes de la primera ola de punk rock]]
 
== Referencias ==
<div class="references-small">{{listaref}}
</div>
Línea 93 ⟶ 199:
* [http://punkexpress.com PunkeXpress] Portal sobre música y cultura Punk.
 
[[Categoría:Punk| ]]
atee: lisbehidy asereth (bellitap punk)
 
{{Destacado|th}}
{{destacado|en}}
{{destacado|fr}}
 
[[an:Punk]]
[[ar:بانك]]
[[bar:Punk]]
[[be:Панк-рок]]
[[be-x-old:Панк-рок]]
[[br:Punk rock]]
[[ca:Punk rock]]
[[de:Punk (Musik)]]
[[el:Πανκ]]
[[en:Punk rock]]
[[et:Punk rock]]
[[eu:Punk]]
[[fr:Punk rock]]
[[fy:Punk rock]]
[[gd:Punc]]
[[gl:Punk]]
[[he:פאנק (Punk)]]
[[hr:Punk rock]]
[[id:Punk rock]]
[[it:Punk rock]]
[[ja:パンク・ロック]]
[[ko:펑크 록]]
[[lmo:Punk rock]]
[[lt:Pankrokas]]
[[lv:Pankroks]]
[[mk:Панк рок]]
[[nl:Punk (muziek)]]
[[nn:Pønkrock]]
[[pt:Punk rock]]
[[ro:Muzică punk]]
[[ru:Панк-рок]]
[[simple:Punk rock]]
[[sk:Punk rock]]
[[sl:Punk]]
[[sr:Панк]]
[[th:พังก์ร็อก]]
[[tr:Punk rock]]
[[uk:Панк-рок]]
[[uz:Punk rock]]
[[zh:朋克搖滾]]