Diferencia entre revisiones de «Imprenta»

Contenido eliminado Contenido añadido
he sacado la discriminacion hacia los judios
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 34968803 hecha por 190.230.200.92; vandalismo. (TW)
Línea 1:
== texto titular creado por isabel cristina rojas resttrepo
==
[[Imagen:Buchdruck-15-jahrhundert 1.jpg|right|frame|Imprenta del siglo XV]]
La '''imprenta''' es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre [[papel]] o materiales similares, que consiste en aplicar una [[tinta]], generalmente [[aceite|oleosa]], sobre unas piezas metálicas, llamadas [[tipo]]s, para transferirla al [[papel]] por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, era un proceso muy veloz para sus tiempos.
Línea 28 ⟶ 26:
En este entorno, [[Gutenberg]] apostó a que era capaz de hacer a la vez una copia de la [[Biblia]] en menos de la mitad del tiempo de lo que tardaba en copiar una el más rápido de todos los monjes copistas del mundo musulmán y que éstas no se diferenciarían en absoluto de las manuscritas por ellos.
 
Pidió dinero a un prestamista judío, [[Juan Fust]], y comenzó su reto sin ser consciente de lo que su invento iba a representar para el futuro de toda la Humanidad.
 
En vez de usar las habituales tablillas de madera, que se desgastaban con el uso, confeccionó moldes en madera de cada una de las letras del [[alfabeto]] y posteriormente rellenó los moldes con [[hierro]], creando los primeros "tipos móviles". Tuvo que hacer varios modelos de las mismas letras para que coincidiesen todas entre sí: en total, más de 150 "tipos", que imitaban la escritura de un manuscrito. Había que unir una a una las letras que se sujetaban en un ingenioso soporte, mucho más rápido que el grabado en madera y considerablemente más resistente al uso.