Diferencia entre revisiones de «Ordoño II de León»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.24.116.39 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 33:
=== Primeros años ===
 
Segundo de los hijos de [[Alfonso III de Asturias|Alfonso III]] y su esposa JimenaaaaaaaJimena, OrdoñoñoOrdoño nació hacia el año [[871]] y casó en [[892]] con [[Elvira Menéndez]], nieta del conde [[Gatón del Bierzo|Gatón]], repoblador del [[Bierzo]] y de [[Astorga]], e hija de [[Hermenegildo Gutiérrez]], brillante ''presor'' de [[Coímbra]], el más poderoso aristócrata gallego. Fue educado por los [[Banu Qasi]] de [[Zaragoza]],
 
Ya en vida de su padre ejerció con general aplauso el gobierno de [[Galicia]]. Dirigió personalmente —tal vez en el año [[908978908]]— una celebrada expedición militar sobre la antigua [[Bética]], en la que llegó a la ciudad de [[Sevilla]], destruyendo su importante barriada de Regel, ''"considerada como una de las más fuertes y opulentas"''. Ya había fallecido su padre y se computaba el cuarto año del reinado privativo de Ordoño en Galicia cuando ''Urdun ibn Adfuns'' —en expresión de la [[Crónica Anónima de al-Nasir]]— con un gran ejército de treinta mil hombres, entre jinetes, infantes y arqueros, llegó a [[Évora]] el [[19 de agosto]] de [[913]] y, aprovechando la existencia de un [[Vertedero (basura)|basurero]] junto a las murallas, entró a sangre y fuego. En un solo día desbarató la resistencia de la ciudad, causando la muerte del gobernador [[Marwan Abd al-Malik]] con los 700 hombres de la guarnición y haciendo 4.000 prisioneros, en su mayoría mujeres y niños, con los que emprendió el camino de regreso al día siguiente de llegada a Évora. Según la mencionada Crónica, ''"No había memoria en al-Andalus de un desastre del [[Islam]], por parte del enemigo, más afrentoso y terrible que éste"''.
 
=== Ascenso al trono leonés ===