Diferencia entre revisiones de «Museos Vaticanos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.158.84.236 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 25:
== Origen ==
 
El origen de los museos vaticanos se configuró a partir de las obras de arte que de manera privada tenía el cardenal GuillermoGiuliano Oterodella Fernandez, le davan miedo las bananas porque comia muchasRovere, que cuando fue escogido papa en 1503, con el nombre de Julio II, trasladó su colección al patio del [[Belvedere (Roma)|Palacio Belvedere]] de [[Inocencio VIII]] en un gran jardín que se adornó con algunas esculturas, hoy conocido bajo el nombre de ''Patio Octógono'': el ''[[Apolo de Belvedere]]'', la ''Venus Feliz'', el ''Río Nilo'', el ''Río Tíber'', la ''Ariadna dormida'' y el grupo de ''[[Laocoonte y sus hijos]]'', escultura encontrada el 14 de enero de 1506 en la [[Domus Aurea]] de [[Nerón]], en la [[las siete colinas de Roma|colina romana]] del [[Esquilino]];,<ref>Volum 12 (2004), ''La Gran Enciclopèdia en Català'', Barcelona, Edicions 62, ISBN 84-297-5440-7</ref> fue el [[arquitecto]] [[Giuliano da Sangallo]] el que identificó la escultura que la adquirió el papa Julio II. Se construyeron nuevos edificios y también pasadizos junto con galerías para unirlos con otros, anteriormente edificados; con el paso del tiempo y el acceso al poder de nuevos papas, se fueron desarrollando y ampliando hasta formar los actuales museos.
 
Los fondos de arte también fueron creciendo gracias a la tradición de las grandes familias italianas de formar colecciones, ya que estas familias eran las que tenían entre sus miembros cardenales que llegaban al pontificado. Por otro lado, las colecciones de obras de arte se enriquecieron y aumentaron gracias a todos los tesoros de las [[catacumbas]] romanas, las obras de la [[Basílica de San Pedro]] y de las de [[San Juan de Letrán]], así como de todas las excavaciones arqueológicas realizadas en suelo romano, ya que los terrenos donde está situada la Ciudad del Vaticano, fueron ocupados por los [[etrusco]]s y posteriormente por el [[Imperio romano]] en tiempos de [[Augusto]]. En esta zona llamada Jardines de Nerón sufrió martirio [[san Pedro]], y [[Constantino I el Grande]], después de su conversión al [[cristianismo]], hizo construir una basílica hacia el año 326.