Diferencia entre revisiones de «Ácido pirúvico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.121.30.249 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 54:
 
Es además un ácido monoprótico, ya que puede liberar un [[catión]] hidrógeno formando el [[anión]] piruvato.
 
el acido pirúvico es el ácido α-cetopropanoico, líquido incoloro de olor fuerte y picante, soluble en agua y de fórmula H3CCOCO2H. Tiene un punto de ebullición de 165 °C y un marcado carácter ácido. Fue descubierto por el químico sueco Jöns J. Berzelius a partir del ácido tartárico. En la actualidad se sigue obteniendo por calentamiento de este ácido.
 
Interviene en numerosas reacciones metabólicas. Por ejemplo, es un producto de degradación de la glucosa que se oxida finalmente a dióxido de carbono y agua.
 
En las levaduras se produce un proceso de fermentación en el que el ácido pirúvico se reduce a etanol (véase Metabolismo de glúcidos; Glicolisis). También puede ser transformado en el hígado en el correspondiente aminoácido, la alanina.
 
Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
 
 
:CH<sub>3</sub>−CO−COOH → CH<sub>3</sub>−CO−COO<sup>−</sup> + H<sup>+</sup>