Diferencia entre revisiones de «Provincia de Palencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Truor (discusión · contribs.)
→‎Historia: esto sencillamente es falso
Deshecha la edición 35105749 de Truor (disc.) (lee el artículo de la provincia de Toro)
Línea 42:
 
Hay vestigios desde la época prehistórica pasando por una época romana de gran esplendor reflejada en las villas romanas de [[La Olmeda]] o [[La Tejera]]. En la baja edad media los visigodos, la tribu más culta de las germánicas, sumió a Palencia en otra época de bienestar (quedan vestigios en la [[Cripta de San Antolín]] y en la Ermita de San Juan de Baños). Durante la alta edad media se desarrolló en las provincias de Burgos y parte de Palencia el idioma castellano que ha logrado ser la segunda lengua más hablada del mundo. También en la edad media se fundó la primera universidad de España y una de las primeras del mundo.
 
La provincia de Palencia como tal nace en el siglo XIX. Antes era en su mayor parte un partido de la [[provincia de Toro]] y parte del [[reino de León]].
 
== Geografía ==