Diferencia entre revisiones de «Lucio Domicio Enobarbo (cónsul 54 a. C.)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.58.133.86 (disc.) a la última edición de VolkovBot
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Filipo (disc.) a la última edición de 186.58.133.86
Línea 3:
Aparece mencionado por primera vez en el año [[70 a. C.|70&nbsp;a.&nbsp;C.]] por [[Cicerón]], que le menciona como testigo en el caso contra [[Cayo Verres]]. En [[61 a. C.|61&nbsp;a.&nbsp;C.]] fue [[edil curul]], y organizó unos [[circo romano|juegos]] memorables, en los que desfilaron cientos de [[Panthera leo|leones]] de [[Numidia]] y que duraron tanto que los asistentes se vieron obligados a ausentarse de los mismos antes de que acabasen para ir a comer, siendo esa la primera vez que eso era necesario.<ref>[[Dión Casio]], xxxvii. 46</ref><ref>[[Plinio el Viejo]], ''Naturalis Historia'' viii. 54</ref> Es pausa recibiría en adelante el nombre de ''diludium''.<ref>[[Horacio]], ''Epistles'' 19. 47</ref>
 
Se casó con Porcia, hermana de [[Marco Porcio Catón|Marco Porcio Catón el Joven]], y durante su periodo en el cargo de edil apoyó a éste en sus acusaciones contra [[Cneo Pompeyo Magno]] de haber ofrecido sobornos en las elecciones para adquirir votos en favor de [[Lucio Afranio]]. Su sopiniones políticas coincidían con las de Catón, y durante toda su vida sería uno de los principales apoyos del partido aristocrático. Se opuso de forma activa a las medidas de Julio César y Pompeyo, y en [[59 a. C.|59&nbsp;a.&nbsp;C.]] fue acusado a instigación de César de haber sido cómplice en una conspiración contra la vida de Pompeyo.
 
Ahenobarbo fue [[pretor]] en [[58 a. C.|58&nbsp;a.&nbsp;C.]] Se presentó como candidato al [[cónsul romano|consulado]] en [[55 a. C.|55&nbsp;a.&nbsp;C.]], amenazando que en su consulado se encargaría de ejecutar las medidas propuestas durante su cargo como pretor, y que quitaría a César la provincia que gobernaba, peor fue derrotado por la candidatura de Pompeyo y de [[Marco Licinio Craso|Craso]]. El día de las elecciones fue expulsado del [[Campo de Marte (Roma)|Campo de Marte]] por la fuerza. Se volvió a presentar al año siguiente y César y Pompeyo, cuyo poder se había establecido firmemente gracias a su [[Primer Triunvirato (Roma)|alianza política]], no se opusieron. Fue elegido finalmente cónsul para ese año, el [[54 a. C.|54&nbsp;a.&nbsp;C.]], junto con [[Apio Claudio Pulcro (cónsul 54 a. C.)|Apio Claudio Pulcro]], un político de la facción de Pompeyo. Durante su consulado no fue capaz de desarrollar ninguna política contra César y Pompeyo, que ese año estuvieron involucrados en un escándalo electoral.<ref name="OCD">{{Citation | last = Badian | first = Ernst | author-link = | contribution = Domitus Ahenobarbus, Lucius (1) | editor-last = Hornblower | editor-first = Simon | title = [[Oxford Classical Dictionary]] | volume = | pages = | publisher = [[Oxford University Press]] | place = Oxford | year = 1996 | contribution-url = }}</ref> No fue enviado a ninguna provincia a la finalización de su consulad, pero a medida que la amistad entre César y Pompeyo comenzaba a erosionarse, se fue aliando cada vez más con el segundo.