Diferencia entre revisiones de «Inferencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.71.23.156 a la última edición de 190.166.36.233
Línea 1:
Según la RAE se define inferencia como sacar una consecuencia o deducir algo de otra cosa. Una '''inferencia''' es una evaluación que realiza la [[mente]] entre conceptos que, al interactuar, muestran sus propiedades de forma discreta, necesitando utilizar la [[abstracción (filosofía)|abstracción]] para lograr entender las unidades que componen el [[problema]], creando un punto [[axioma|axiomático]] o circunstancial, que nos permitirá trazar una línea lógica de causa-efecto, entre los diferentes puntos inferidos en la resolución del problema. Una vez resuelto el problema, nace lo que conocemos como [[postulado]], o una transformada de la original, que al estar enmarcado en un contexto referencial distinto, se obtiene un significado equivaleequivalente.<ref>Chomsky, Noam - The Psychology Of Language And Thought</ref><ref>[http://links.jstor.org/sici?sici=0097-8507%28195501%2F03%2931%3A1%3C36%3ALSASTL%3E2.0.CO%3B2-0 Noam Chomsky - Logical Syntax And Semantics, Their Linguistic Relevance]</ref><ref>Noam Chomsky - Syntactic Structures ISBN 3-11-017279-8</ref> Utilizada a menudo en los motores de inferencia de los [[Sistemas Expertos]].
 
 
== Inferencia lógica ==
 
=== En la lógica tradicional ===