Diferencia entre revisiones de «Circuito impreso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Texto en el tema anterior
Revertidos los cambios de 208.1.190.160 a la última edición de SieBot usando monobook-suite
Línea 28:
Las capas pueden conectarse a través de orificios, llamados vías. Los orificios pueden ser electorecubiertos, o se pueden utilizar pequeños remaches. Los circuitos impresos de alta densidad pueden tener ''vías ciegas'', que son visibles en sólo un lado de la tarjeta, o ''vías enterradas'', que no son visibles en el exterior de la tarjeta.
 
=== Sustratos ===
Los sustratos de los circuitos impresos utilizados en la electrónica de consumo de bajo costo, se hacen de papel impregnados de resina fenólica, a menudo llamados por su nombre comercial Pértinax. Usan designaciones como XXXP, XXXPC y FR-2. El material es de bajo costo, fácil de mecanizar y causa menos desgaste de las herramientas que los sustratos de fibra de vidrio reforzados. Las letras "FR" en la designación del material indican "retardante de llama" (''Flame Retardant'' en inglés).
 
Los sustratos para los circuitos impresos utilizados en la electrónica industrial y de consumo de alto costo, están hechos típicamente de un material designado FR-4. Éstos consisten de un material de fibra de vidrio, impregnados con una resina epóxica resistente a las llamas. Pueden ser mecanizados, pero debido al contenido de vidrio abrasivo, requiere de herramientas hechas de carburo de tungsteno en la producción de altos volúmenes. Debido al reforzamiento de la fibra de vidrio, exhibe una resistencia a la flexión y a las trizaduras, alrededor de 5 veces más alta que el Pertinax, aunque a un costo más alto.
 
Los sustratos para los circuitos impresos de circuitos de radio frequencia de alta potencia usan plásticos con una constante dieléctrica ([[permitividad]]) baja, tales como Rogers® 4000, Rogers® Duroid, [[DuPont]] [[Teflón]] (tipos GT y GX), [[poliamida]], [[poliestireno]] y poliestireno entrecruzado. Típicamente tienen propiedades mecánicas más pobres, pero se considera que es un compromiso de ingeniería aceptable, en vista de su desempeño eléctrico superior.
 
Los circuitos impresos utilizados en el vacío o en gravedad cero, como en una nave espacial, al ser incapaces de contar con el enfriamiento por convección, a menudo tienen un núcleo grueso de cobre o aluminio para disipar el calor de los componentes electrónicos.
 
No todas las tarjetas usan materiales rígidos. Algunas son diseñadas para ser muy o ligeramente flexibles, usando [[DuPont]]'s Kapton film de poliamida y otros. Esta clase de tarjetas, a veces llamadas ''circuitos flexibles'', o ''circuitos rígido-flexibles'', respectivamente, son difíciles de crear, pero tienen muchas aplicaciones. A veces son flexibles para ahorrar espacio (los circuitos impresos dentro de las cámaras y audífonos son casi siempre circuitos flexibles, de tal forma que puedan doblarse en el espacio disponible limitado. En ocasiones, la parte flexible del circuito impreso se utiliza como cable o conexión móvil hacia otra tarjeta o dispositivo. Un ejemplo de esta última aplicación es el cable que conecta el cabezal en una impresora de inyección de tinta.
 
Las características básicas del sustrato son:
Línea 43:
Mecánicas:
 
1.# Suficientemente rígidos para mantener los componentes.
2.# Fácil de taladrar.
3.# Sin problemas de laminado.
 
Químicas:
 
1.# Metalizado de los taladros.
2.# Retardante de las llamas.
3.# No absorbe demasiada humedad.
 
Térmicas:
 
1.# Disipa bien el calor.
2.# Coeficiente de expansión térmica bajo para que no se rompa.
3.# Capaz de soportar el calor en la soldadura.
4.# Capaz de soportar diferentes ciclos de temperatura.
 
Eléctricas:
 
1.# Constante dieléctrica baja para tener pocas pérdidas a altas.
2.# Punto de ruptura dieléctrica alto.
 
== Diseño ==