Diferencia entre revisiones de «Cantón Catamayo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.25.201.12 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 50:
== Instituciones Educativas ==
* '''[[Instituto Tecnológico Nuestra Señora del Rosario]]''': Dirigido por las Hnas Dominicas de Santa Catalina de Sena, actualmente la Hermana Rectora es Sor. Judith María Calle Serrano, acompañada de la Hna Vicerrectora Sor. Clara Ines Pardo Ardila
 
 
*'''Colegio Nacional "8 de Diciembre"''''':actualmente dirigido por su rector el Lic. Ingilberto Villamagua, hombre inteligente y capáz sobre el cual recae la responsabilidad de dirigir este colegio, que conjuntamente con un deleitado cuerpo de docentes con gran paciencia y sabiduría forman jóvenes para nuestra patria. Este colegio tiene mucha historia, es antiguo y prestigioso, actualmente acoge a mas de 400 estudiantes de diferentes partes como: Catamayo, Sambi, San Pedro de la Bendita, Ladera Floja, El Cisne y Gualel, los cuales buscan una superación personal y una educación de calidad.
 
Esta institución está ubicada en la parroquia de San Pedro de la Bendita a 15 minutos de la ciudad de Catamayo. Posee una moderna infraestructura que consta de dos bloques de aulas ubicadas una frente al parque central y otra en la urbanización "Reina del Cisne". Sus fiestas patronales son el mes de Diciembre donde se lleva a cabo desfiles, programas especiales y la elección de su soberana actualmente la Srta. Tania Guachizaca, realizan además jornadas deportivas internas por los meses de febrero y marzo, donde los estudiantes demuestran sus habilidades en las diferentes diciplinas que se desarrollan como son: el fútbol, basquet, volly, athletismo y otras.
 
By: Luisa Morocho
 
== FIESTAS RELIGOSAS Y CIVICAS ==
 
Catamayo como todo cantón Prospero y altivo tiene sus fiestas tanto religiosas como cívicas.
 
FIETAS RELIGIOSAS
 
La fiesta religiosa más importante de nuestro Cantón Catamayo se celebra en el mes de Agosto el día 18, que se inicia con la llegada de Nuestra Patrona la Virgen del Cisne, que viene desde la Parroquia del Cisne, hospedándose en nuestro Cantón durante dos días, para luego partir a Loja en peregrinación con todos sus fieles. Durante estos días de fiesta se lleva a cabo diversos programas, tanto religiosos como culturales; dentro de los más tradicionales tenemos: la Santa Misa de Bienvenida, luego el programa cultural, que finaliza con la tradicional quema de la vaca loca y del Castillo. También dentro de estas fiestas hay la llegada de los tradicionales Juegos Mecánicos, los cuales sirven de gran atracción turística para todos los que visitan nuestra Ciudad.
Las Hosterías y Balnearios son los más beneficiados con estas fiestas, ya que muchos fieles y turistas llegan a visitar a nuestra Madre la Virgen del Cisne, durante estos dos días, los cuales ofrecen atención de calidad a todos los Peregrinos.
 
 
FIESTAS CIVICAS
 
Una de las fiestas cívicas de este cantón es la fecha de Cantonización, la cual se celebra el día 22 de Mayo de cada año, estas fiestas se inician con un pregón, que se lo lleva a cabo días antes de dicha fecha, luego se organizan diversos programas culturales en distintas partes del Cantón, algunas de ellas son: la Elección y Proclamación de la Reina de Catamayo, concursos de Coreografías, etc.
También se realizan programas deportivos durante estas fiestas como: Carrera de Motocicletas y Carrera de Carros 4x4.
Esta fiesta finaliza con el desfile Cívico Militar en el que participan Instituciones cívicas, religiosas, educativas y militares, cuya ruta es la calle Avenida Catamayo, Isidro Ayora, 9 de Octubre, Eugenio Espejo y 24 de Mayo, este desfile se lo hace el día 22 de Mayo y luego se procede a la gran Sesión Solemne.
 
Otra fiesta cívica es el día del Civismo que se celebra el 27 de Febrero, en cada Institución educativa y militar, que implica el juramento de la bandera de los estudiantes del tercer año de Bachillerato de cada Institución; esta fecha importante se celebra a nivel Nacional.
 
 
By Eva Quizhpe
 
 
 
== Platos Típicos ==
 
 
En Nuestro Cantón Catamayo existe un variado deleite de Platos típicos entre ellos tenemos: - La arveja con guineo. - Las ricas cecinas - El seco de chivo que lo preparan nuestras amigas del sector la Vega y Trapichillo.
 
by Maria Jose Paladines.
 
 
 
== Centros Turísticos ==
 
Catamayo cuenta con una gran infraestructura; como las empresas turísticas las cuales son: Agua Manía, Rosal del Sol, Los Almendros, Los Ciruelos, entre otros. También cuenta con sus aéreas naturales tales como: El RIO CATAMAYO conocido como el Rio Boquerón, El Guayabal que podríamos decir que hoy en día, el Municipio de Nuestro Cantón esta estudiando nuevas posibilidades de cambio las cuales son: La restauración del molino de viento, acceso a internet dentro del preciado avión, entre otros. también si hay la posibilidad de la creación de un periférico que aún está en estudio. Todo esto es con el fin de promocionar el Turismo en Nuestro Cantón Catamayo.
 
by Maria Jose Paldines
 
 
== Centros turísticos recreacionales más conocidos en el cantón ==
 
El Cantón Catamayo cuenta con varias centros turísticos recreacionales, balnearios y hosterias como "Bellavista", "Aguamanía","Los ALmendros", "Los Ciruelos", "LAs Buganvillas" "Río Catamayo", "centro recreacional Elisoe Arias Carrión" otros; Los más conocidos dentro del Cantón son los siguientes:
 
*'''El Río Catamayo''', conocido también como río Boqueron, el cuál está lleno de una exuberante fauna y flora, ofrece a todos los visitantes sus magníficas aguas, de las que se puede disfrutar tranquilamnente rodeado de la naturaleza, sin costo alguno. Está ubicado en la via a Cariamanga.
 
*'''Centro Recreacional Eliseo Arias Carrión''', conocido como el Guayabal este nombre se debe a que junto a este se encuentra un río con ese nombre; este centro cuenta con varios servicios entre ellos: cabañas, piscinas, canchas de básquet y fútbol, además tiene a exibición: algunos animales como avestruces, una laguna con peces y una avioneta la cual lleva escondida consigo una gran historia. Este centro está rodeado de una inmesurable naturaleza, dandole un paisaje acogedor y comodo a todos los visitantes. Se encuentra ubicado en la via a la costa junto al río Guayabal.
 
By Cinthya Figueroa
 
 
== Enlaces externos ==