Diferencia entre revisiones de «Ciudadanos (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
http://www.youtube.com/watch?v=KC9sy0n_aHk
Deshecha la edición 35115927 de 83.60.104.101 (disc.)Un video no sirve como referencia, un periodico sí
Línea 19:
El acto de presentación del proceso para constituir el nuevo partido tuvo lugar el [[4 de marzo]] de [[2006]], en el teatro Tívoli de Barcelona, con la presencia y apoyo del filósofo [[Fernando Savater]]. Dicho proceso culminó en un congreso fundacional, celebrado los días 8 y 9 de julio de 2006,<ref name=autogenerated1 /> donde se definió la organización y estructura interna, se eligieron los órganos representativos, se aprobó el cuerpo ideológico que definía al nuevo partido en ese momento, el ámbito de actuación y el nuevo nombre con el que concurriría a las [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2006|elecciones al Parlamento de Cataluña]], celebradas el [[1 de noviembre]] de 2006.
 
El Congreso fundacional eligió como presidente a [[Albert Rivera]] y como secretario general a [[Antonio Robles]], ambos al frente de un Comité Ejecutivo de quince miembros, ninguno de ellos político profesional. [[Albert Rivera hahabía desmentidoestado enafiliado variasal ocasionesPartido lasPopular difamacioneshasta que3 apuntanmeses queantes. perteneció.<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/175279/rivera/ciutadans/PP/ al20Minutos, partido22 popularnoviembre 2006. El líder de Ciutadans estuvo afiliado al PP hasta el pasado mes de abril]]</ref>
 
Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía se centró en dichas elecciones en movilizar el voto útil de muchos abstencionistas y desengañados con los cinco partidos políticos ([[CiU]], [[Partit dels Socialistes de Catalunya|PSC]], [[Esquerra Republicana de Catalunya|ERC]], [[PP]] e [[ICV]]) con representación en ese momento. Sus expectativas estaban en entrar en el Parlamento catalán y continuar creciendo sin pactar ninguna alianza de intereses con un partido nacionalista. Ciudadanos finalmente obtuvo tres escaños por Barcelona y un total de 89.567 votos en toda Cataluña, convirtiéndose así en la sexta fuerza política del [[Parlamento de Cataluña|Parlamento catalán]].