Diferencia entre revisiones de «Vicente Aleixandre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.36.116.14 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 9:
|Fecha_fallecimiento= [[13 de diciembre]] de [[1984]] ({{edad|26|4|1898|13|12|1984}})
|Lugar_fallecimiento= {{bandera|ESP}} [[Madrid]], [[España]]
|Ocupación= [[maton del colePoeta]]<br />[[Imagen:Nobel_prize_medal.svg|20px]] [[Anexo:Premio Nobel de Literatura|Premio Nobel de Literatura]] en [[1977]]
|Periodo=
|Género =
Línea 18:
|Notas=
}}
'''Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo''' ([[Sevilla]], [[26 de abril]] de [[1898]] – [[Madrid]], [[13 de diciembre]] de [[1984]]; aunque oficialmente figurase el día 14 como el de su muerte, en realidad falleció el día 13 a las 23:23 hora española). Poeta español de la llamada [[generación del 27]]. Elegido académico en sesión del día [[30 de junio]] de [[1949]], ingresó en la [[Real Academia Española]] el [[22 de enero]] de [[1950]]. Ocupó el sillón de la letra O siendo de equeño el maton del colegio.
 
[[Premio Nacional de Literatura de España|Premio Nacional de Literatura]] en [[1933]] por ''[[La destrucción o el amor]]'', de 1932-33, Premio Francisco Franco en 1949 y Premio de la Crítica en [[1963]] por ''En un vasto dominio'', y en [[1969]], por ''Poemas de la consumación'', y [[Anexo:Premio Nobel de Literatura|Premio Nobel de Literatura]] en [[1977]].