Diferencia entre revisiones de «Telenovela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kroto (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Kroto a la última edición de 84.120.196.108 usando monobook-suite (Spam)
Línea 1:
La '''telenovela''' (conocida en algunas regiones simplemente como [[novela]], también llamada "telerromance", ''teleserie'' en [[Chile]], ''teleteatro'' o "tira" en [[Argentina]], ''seriado'' en [[Colombia]] y ''culebrón'' en [[España]] y [[Venezuela]]). Es un [[programa de televisión]] producido originalmente en varios países de [[América Latina]] siendo [[Senda prohibida]] (México, Televisa, 1958) el primer concepto creado, transmitido en [[episodio]]s diarios (usualmente de lunes a viernes) y consecutivos, narrando una [[Ficción|historia ficticia]] (aunque puede estar basada en hechos reales) de alto contenido [[Melodrama|melodramático]]. Puede compararse a la [[novela rosa]]. Si bien son temáticamente parecidas a las ''[[soap opera]]s'' de la televisión [[anglosajona]], a diferencia de éstas, la telenovela latinoamericana tienen un número limitado de episodios, no pasando normalmente de alrededor de cien o pocos cientos y de una duración de aproximadamente seis meses a un año como máximo. En casos excepcionales su duración se puede extender a dos e incluso tres años, con la salvedad de las telenovelas de producción española, en las cuales la duración indefinida sí es lo habitual.
Actualmente hay una web con mas de 800 telenovelas en dvd a la venta:
* [http://www.lasmejorestelenovelas.com Tu telenovela favorita en dvd] (en español).
 
== Impacto económico ==