Diferencia entre revisiones de «Añorga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Poniendo punto a descripción de imagen; cambios cosméticos
YoaR (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.54.247.232 a la última edición de Ptbotgourou usando monobook-suite
Línea 1:
'''Añorga''' es una republicaun barrio de la ciudad de [[San Sebastián]].
 
Antigua zona de caseríos en las afueras de San Sebastián, la implantación en 1900 de la empresa ''Cementos Rezola'' en el barrio transformó Añorga en un barrio de tipo industrial, aunque sin llegar a perder del todo el carácter rural que tuvo antaño. Aun considerando Añorga un único barrio, se distinguen generalmente tres barriadas diferenciadas: ''Añorga (Añorga Haundi)'', ''Añorga-Txiki'' y ''Rekalde''.
Línea 6:
 
== Ubicación geográfica ==
[[ArchivoImage:750px-San Sebastian aerial Añorga.jpg|400px|left|thumb|Imagen aérea de San Sebastián con la ubicación de Añorga en primer plano.]]
Añorga ocupa la parte alta de la cuenca del ''arroyo de Añorga''. Este pequeño curso de agua de algo más de 6,5 km de longitud actualmente está soterrado y discurre por canalizaciones, por lo que no es visible salvo en algún pequeño tramo de su recorrido. El ''arroyo de añorga'' nacía cerca del límite de Añorga con los vecinos municipios de [[Usúrbil]] y [[Lasarte-Oria]]. En sus primeros 750 metros el antiguo cauce del arroyo marca el límite municipal entre San Sebastián y lo que actualmente es el municipio de Lasarte-Oria. Esa zona se conoce como '''Errekalde''' y es una de las barriadas que componen el barrio de Añorga. Su nombre significa en [[euskera]] ''zona del arroyo''.
 
Línea 13:
== Descripción del barrio ==
 
Al formar Añorga el corredor natural entre el valle del [[Oria]] y la ciudad de [[San Sebastián]] el barrio fue utilizado para el trazado de la carretera [[N-I]] a su entrada en San Sebastián. Esta carretera fue además desdoblada y convertida en autovía en la década de 1970. Esta autovía, denominada ''Avenida de Errekalde'' y ''Avenida de Añorga'' a su paso por el barrio, es la principal arteria del barrio ya que las distintas barriadas que lo componen se agrupan a uno y otro lado de este eje longitudinal. La carretera N-I forma una barrera arquitectónica de primer orden entre las barriadas de Añorga situadas a un lado y otro de la carretera, que poseen por ello una mala conexión peatonal entre si y tiende a aislarlas entre si. Además la gran intensidad del tráfico, el ruido y la contaminación que produce la N-I son considerados en las últimas décadas como los problemas más graves del barrio.
 
A finales de la década de 1990 se inauguró un ramal de la N-I entre Lasarte y Aritzeta ([[AP-8]], que permite evitar el paso del tráfico de tránsito por Añorga. A raíz de la inauguración de ese ramal se establecieron restricciones severas de velocidad e incluso se instaló un semáforo en el tramo de la N-I por Añorga, con la idea de convertir a las Avenidas de Errekalde y de Añorga, en avenidas o boulevares urbanos, pero la carretera sigue soportando un tráfico importante y se han cumplido los objetivos a medias.
Línea 44:
* '''Sociedad Errekalde''': pequeña [[sociedad gastronómica]] fundada en [[1982]] en la barriada de Rekalde. Tiene medio centenar de socios. Suele montar una Tamborrada Infantil.
 
[[Categoría: Barrios de San Sebastián|Añorga]]
 
[[eu:Añorga]]