Diferencia entre revisiones de «Perséfone»

Contenido eliminado Contenido añadido
EL GUTI ES FEOO
m Revertidos los cambios de 190.161.35.69 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:FredericLeighton-TheReturnofPerspephone(1891).jpg|thumb|''El regreso de Perséfone'', por [[Frederic Leighton]] (1891).]]
Q TE PASAA FEO WENO PARA NAAADAAA GUTY CORTALA DE METERTE LOS DEOS A LA NARIZ XQ TE VOY A PEGAR
 
En la [[mitología griega]], '''Perséfone''' (en [[griego antiguo]] Περσεφόνη ''Persephónē'' ) era la reina del [[Inframundo]] por ser esposa de Hades (quien la raptó), la '''Core''' (Κόρη, ‘hija’) o joven doncella, hija de [[Deméter]] (ἡ Μητὴρ ''hê Mêtềr'', ‘la madre’) y [[Zeus]].
 
''Perséfone'' es su nombre en la literatura [[épica]] de la Grecia [[Jonia|jónica]]. En otros dialectos era conocida por otros nombres, como ''Persephassa'' o ''Persephatta''. [[Homero]] la llama ''Persephoneia'' (Περσεφόνεια). Los [[Antigua Roma|romanos]] tuvieron noticia de ella por primera vez a través de las ciudades [[Islas Eolias|eólicas]] y [[Doria|dóricas]] de la [[Magna Grecia]], donde usaban la variante dialéctica ''Proserpina''.
 
De ahí que en la [[mitología romana]] fuese llamada '''[[Proserpina]]''', y como tal llegase a convertirse en un personaje emblemático del [[Renacimiento]].
 
== Visión general ==
 
La figura de Perséfone es actualmente muy conocida. Su historia tiene un gran poder emocional: una doncella inocente, el dolor de una madre por el rapto y el regreso de su hija. También es citada con frecuencia como un paradigma de los mitos que explican procesos naturales, con el descenso y el regreso de la diosa provocando el cambio de estación.
 
Pero los griegos también conocían otra faceta de Perséfone. Ella era además la terrible Reina de los muertos, cuyo nombre no era seguro pronunciar en voz alta y a la que se referían como «La Doncella». En la ''[[Odisea]]'', cuando [[Odiseo]] viaja al Inframundo, alude a ella como «Reina de Hierro».
 
Su mito central, aún con toda su familiaridad emotiva, era también el contexto tácito de los extraños ritos iniciáticos secretos de regeneración de los [[misterios eleusinos]], que prometían la inmortalidad a sobrecogidos participantes: una inmortalidad en el mundo subterráneo de Perséfone, en un banquete con los [[Culto heroico griego|héroes]] bajo su pavorosa mirada (Kerényi 1960, 1967).
 
En estos misterios, aunque se desconoce el [[rito]] exacto, parece que los [[iniciado]]s asistían a una triple revelación: que Perséfone había tenido un hijo en el [[fuego]], el ''Eón''; una visión beatífica de ella y una visión de una [[espiga]] de [[trigo]] con la promesa de una nueva vida.<ref>Philip, Neil: ''Mitos y Leyendas (Guía Ilustrada)''. Madrid: Celeste Ediciones & Editorial Raíces, 2000. ISBN 84-8211-182-5.</ref>
 
== Consortes y descendencia ==
 
* [[Zeus]]
** [[Zagreo]] (véanse los [[misterios órficos]])
** [[Yaco]] (padre desconocido, probablemente Zeus)
* [[Hades]]
* [[Adonis]]
* [[Hermes]]
 
== Véase también ==
 
* [[Despoina]]
* [[Proserpina]]
* [[Hades]]
* [[Deméter]]
* [[Antesforia]], fiesta en honor de Proserpina y Perséfone
* [[Misterios eleusinos]]
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
* [[Walter Burkert|Burkert, Walter]], ''La religión griega'', 1985
* Farnell, Lewis Richard, ''Las religiones de los estados griegos'', volumen 3 (1906) (capítulos sobre: Deméter y Core-Perséfone; monumentos religiosos de Deméter-Core; tipos ideales de Deméter-Core).
* [[Károly Kerényi|Kerényi, Károly]], ''Eleusis: Archetypal Image of Mother and Daughter'', 1960
* Zuntz, Günther, ''Perséfone: Tres ensayos sobre la religión y el pensamiento de la Magna Grecia'', 1973
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Persephone}}
 
* {{ref-GML|Persephone.html|Persephone}}
* {{ref-Theoi|Khthonios/Persephone.html|Persephone}}
 
{{ORDENAR:Persefone}}
 
[[Categoría:Dioses ctónicos]]
[[Categoría:Dioses de la fertilidad]]
[[Categoría:Dioses de la muerte]]
[[Categoría:Deidades de vida, muerte y resurrección]]
[[Categoría:Misterios greco-romanos]]
 
[[af:Persephone]]
[[ar:برسفون]]
[[az:Persefona]]
[[bg:Персефона]]
[[bn:পার্সিফোন]]
[[br:Persefone]]
[[bs:Perzefona]]
[[ca:Persèfone]]
[[cs:Persefona]]
[[cy:Persephone]]
[[da:Persefone]]
[[de:Persephone (Mythologie)]]
[[el:Περσεφόνη]]
[[en:Persephone]]
[[eo:Persefono]]
[[fa:پرسفون]]
[[fi:Persefone]]
[[fr:Perséphone]]
[[he:פרספונה]]
[[hi:पर्सिफ़ोनी]]
[[hr:Perzefona]]
[[hu:Perszephoné]]
[[id:Persefone]]
[[it:Persefone]]
[[ja:ペルセポネー]]
[[ka:პერსეფონე]]
[[ko:페르세포네]]
[[lb:Persephone]]
[[lt:Persefonė]]
[[lv:Persefone]]
[[ml:പെർസഫനി]]
[[nl:Persephone]]
[[no:Persefone]]
[[pl:Persefona]]
[[pt:Perséfone]]
[[ro:Persefona]]
[[ru:Персефона]]
[[sc:Persefone]]
[[sh:Perzefona]]
[[simple:Persephone]]
[[sk:Persefona]]
[[sr:Персефона]]
[[sv:Persefone]]
[[th:เพอร์เซฟะนี]]
[[tr:Persephone]]
[[uk:Персефона]]
[[zh:珀耳塞福涅]]