Diferencia entre revisiones de «Federico García Lorca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35119566 de 190.231.45.177 (disc.)
Línea 31:
La ubicación meridional de Granada, donde se encontraba viva la herencia mora, el [[folclore]], el oriente y una geografía agreste, quedaron impresas en toda su obra poética, donde los [[romancero]]s y la [[épica]] se funden de manera perceptible. Después de su madre, fue [[Fernando de los Ríos]] quien estimuló el talento del entonces pianista en favor de la poesía; así, en [[1917]] escribió su primer artículo sobre [[José Zorrilla]], en su aniversario.
 
La España de García Lorca era la de la [[Edad de Plata]], heredera de la [[Generación del 98]], con una rica vida intelectual donde los nombres de [[Francisco Giner de los Ríos]], [[Benito Pérez Galdós]], [[Miguel de Unamuno]] y, poco después, [[Salvador de Madariaga]] y [[José Ortega y Gasset]] imprimían el sello distintivo de una crítica contra la realidad de España.en pocas palabras fue, es y será´una gran obra
 
Influyeron, además, en la sensibilidad del poeta en formación [[Lope de Vega]], [[Juan Ramón Jiménez]], [[Antonio Machado]], [[Manuel Machado]], [[Ramón del Valle-Inclán]], [[Azorín]] y el ''[[Cancionero popular]]''.