Diferencia entre revisiones de «Flor»

Contenido eliminado Contenido añadido
ai un liquido dentro de la planta que si te lo tomas puedes acer el amor muy bn demostrado cientificos de cataluña
Deshecha la edición 35122925 de 77.224.98.95 (disc.)
Línea 25:
El [[tallo]] se caracteriza por un crecimiento indeterminado. En contraste, la flor muestra un crecimiento determinado, ya que su [[meristema]] apical cesa de dividirse [[mitosis|mitóticamente]] después que ha producido todos los antófilos o piezas florales. Las flores más especializadas tienen un período de crecimiento más breve y producen un eje más corto y un número más definido de piezas florales que las flores más primitivas.
 
La disposición de los antófilos sobre el eje, la presencia o ausencia de una o más piezas florales, el tamaño, la pigmentación y la disposición relativa de las mismas son responsables de la existencia de una gran variedad de tipos de flores. Tal diversidad es particularmente importante en estudios [[filogenia|filogenéticos]] y [[taxonomía|taxonómicos]] de las [[angiospermas]]. La interpretación [[evolución biológica|evolutiva]] de los diferentes tipos de flores tiene en cuenta los aspectos de la adaptación de la estructura floral, particularmente aquellos relacionados con la [[polinización]], [[dispersión de los propágulos|dispersión del fruto y de la semilla]] y de la protección contra los predadores de las estructuras reproductivas.<ref>Barnard, G. 1961. The interpretation of the angiosperm flower. Aust. J. Sci. 24: 64-72.</ref><ref>Carlquist, S. 1969. Towards acceptable evolutionary interpretations of floral anatomy. Phytomorphology 19:332-362.</ref><ref>Foster, A.S. & Gifford, E.M. 1974. ''Comparative morphology of seed plants''. San Francisco, Freeman & Co.</ref>
 
== Morfología de las flores: diversidad y tendencias evolutivas ==