Diferencia entre revisiones de «Tratado de Bucareli»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34973112 de 189.189.38.172 (disc.)Un blog que repite la leyenda urbana no la hace real.
Línea 41:
Una [[leyenda urbana]] común en México cuenta que el Tratado de Bucareli prohibió a México de producir maquinaria especializada (motores, aviones, etc.) o maquinaria de precisión, por lo que supuestamente, México no ha salido aún del atraso que dicho tratado le causó. El hecho es que durante el período entre 1910 y 1930, las guerras civiles y los múltiples golpes militares y rebeliones internas devastaron a las industrias en México y frenaron la educación superior, asi como la investigacion y desarrollo tecnológico, mientras que la inestabilidad social y política ahuyentaron las [[Inversión extranjera directa|inversiones extranjeras]].<ref>ROSAS, Alejandro: ''"Mitos de la historia mexicana. De Hidalgo a Zedillo"'', México, Editorial Planeta, 2006. ISBN 970-37-0555-3</ref> El texto completo del Tratado de Bucareli, incluído en la siguiente sección, comprueba la inexistencia de prohibiciones de technología o nada similar.
 
Sin embargo, el Tratado tiene una peculiaridad, de que, al momento de ser firmado por ambas partes, se acordo que de la existencia de 4 claùsulas secretas, las cuales tienen una vigencia de 100 años. En dichas claùsulas, se habla del control que tiene Estados Unidos sobre Mèxico, asi como la prohibicion del avance industrial del pàis durante 50 años. No serà hasta el 2023, que se conozca abiertamente, el contenido completo de todo el tratado, incluyendo las claùsulas secretas.<ref>[http://http://conmipluma.wordpress.com/2009/08/17/la-burra-no-era-arisca/ Tratado de Bucareli, texto.]</ref><ref>[http://conmipluma.wordpress.com/2009/08/17/la-burra-no-era-arisca/ Tratado de Bucareli, Texto]</ref>
==Texto del tratado==