Diferencia entre revisiones de «Reserva natural especial del Chinyero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.152.235.93 a la última edición de AVBOT
Línea 9:
== Características ==
 
Esta zona, que se extiende desde los 565 a los 1.561 m en el Volcán del Chinyero, se caracteriza por presentar una nutrida concentración de volcanes, que dan lugar al sector más reciente de la '''dorsal de Abeque'''. En esta dorsal concurren dos de los [[Erupciones históricas de Tenerife|episodios eruptivos históricos]] que han sucedido en Tenerife: la erupción de '''Arenas Negras''' en 1706, que destruyó parte del pueblo y el puerto de Garachico, y la del '''Chinyero''' en 1909, que, como ya se ha indicado, fue la última erupción que ha tenido lugar en la isla. El espacio protegido, debido al distinto grado de colonización que presenta la zona, constituye un lugar de interés científico para el estudio de la [[sucesión ecológica]]. Además, conforma una muestra representativa del volcanismo histórico de Canarias. La reserva está también declarada como zona de especial protección para las aves ([[ZEPA]]). Un pequeño sector de la reserva se relaciona al oeste con el [[Parque rural de Teno]], mientras que al sur y sureste, establece límites con el [[Parque Natural de la Corona Forestal]].tralalalalalalalalala
 
== Geología ==