Diferencia entre revisiones de «Miguel de Unamuno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Xulandras a la última edición de GrouchoBot
Línea 3:
| Imagen = unamuno.jpg|232px
| TextoImagen =
| Seudónimo ='''EXPLOSIÓN DE PLACER'''
| Fecha_nacimiento = [[29 de septiembre]] de [[1864]]
| Lugar_nacimiento = [[Bilbao]], [[España]]
Línea 14:
| Movimiento = [[Generación del 98]]
| Influencias =
== GILIPOLLAS ==
 
| Firma =
| Website =
Línea 52 ⟶ 50:
 
Miguel de Unamuno se presenta candidato a concejal por la conjunción republicano-socialista para las elecciones del [[12 de abril]] de [[1931]], resultando elegido. Unamuno proclama el [[14 de abril]] la [[Segunda República Española|República]] en [[Salamanca (España)|Salamanca]]. Desde el balcón del ayuntamiento, el filósofo declara que comienza «''una nueva era y termina una dinastía que nos ha empobrecido, envilecido y entontecido''». La [[Segunda República Española|República]] le repone en el cargo de Rector de la Universidad salmantina. Se presenta a las elecciones a Cortes y es elegido diputado como independiente por la candidatura de la conjunción republicano-socialista en [[provincia de Salamanca|Salamanca]]. Sin embargo, el escritor e intelectual, que en [[1931]] había dicho que él había contribuido más que ningún otro español —con su pluma, con su oposición al rey y al dictador, con su exilio...— al advenimiento de la República, empieza a desencantarse. En [[1933]] decide no presentarse a la reelección. Al año siguiente se jubila de su actividad docente y es nombrado Rector vitalicio, a título honorífico, de la [[Universidad de Salamanca]], que crea una cátedra con su nombre. En [[1935]] es nombrado ciudadano de honor de la República. Fruto de su desencanto, expresa públicamente sus críticas a la reforma agraria, la política religiosa, la clase política, el gobierno, Azaña.<ref name="mitos">Fernando García de Cortázar, ''Los mitos de la Historia de España'', capítulo «La tercera España», pp. 294–295, ISBN 84-08-05714-6.</ref>
Era una persona a al aque le gustaba mucho la ideología fascinista y el NAZISMO, lo pudioomos observar en su reunión con HITLER y Franco.
 
[[Archivo:University of Salamanca.jpg|thumb|230px|[[Universidad de Salamanca]], de la que Unamuno fue rector.]]