Diferencia entre revisiones de «Bill Viola»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35117080 de 193.147.239.254 (disc.)
Línea 2:
 
== Biografía ==
Bill Viola nace en [[9511951]] en [[Nueva York]]. La vocación artística le surge ya en su infancia. Realiza sus estudios de arte en la Universidad de Siracusa, centro pionero en la utilización de nuevos medios de expresión. En aquel momento, el arte de épocas pasadas no despertaba en él interés alguno. A principios de los años [[1970]], el [[videoarte]] buscaba su lugar como forma artística autónoma y Viola fue testigo y partícipe de este proceso, influenciado por [[Bruce Nauman]], [[Peter Campus]], [[Vito Acconci]], [[Nam June Paik]], [[Frank Gillette]], [[Ira Zinder]], [[Juan Downey]].
 
A finales de los años [[1970]] y principios de los años [[1980]], sus ideas y su capacidad técnica experimentan un impulso, debido en parte al desarrollo de los medios audiovisuales y a su propia evolución en el plano personal. Su perspectiva vital da un giro; como él mismo explica:{{cita|Para mí, el paso de las ideas sobre perfección social a la idea de autoperfección constituyó un momento muy decisivo. Adopté esta idea, integrándola con la ''performance'' y el ''body art'' y partir de entonces he trabajado con ella (Walsh, John (ed.). Bill Viola: ''Las Pasiones (cat.exp)''. Textos de [[Peter Sellars]] y [[John Walsh]]. Conversación de [[Hans Belting]] y Bill Viola. Fuentes y notas de Bill Viola, Madrid, Fundación “la Caixa”, 2004, pág. 13.)}} Este cambio fue motivado por su descubrimiento de la religiosidad oriental ([[budismo]], pensamiento [[zen]], [[sufismo]],…) y de los místicos cristianos ([[San Juan de la Cruz]]), en lo que parece una búsqueda de una espiritualidad transversal.