Diferencia entre revisiones de «Pere Quart»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 30542875 hecha por Aloneibar; vandalismo. (TW)
Línea 3:
Nació en el seno de una destacada familia de la [[burguesía]] industrial sabadellense. Fue el cuarto de once hermanos, de los que fue el único superviviente. De aquí tomo el seudónimo con el que firmó su obra poética: Pere Quart (Pedro Cuarto). Estudió derecho. En [[1919]] formó el Grupo de Sabadell junto al novelista [[Francesc Trabal]] y el poeta y crítico Armand Obiols. En este grupo se combina la influencia del vanguardismo con el humorismo más local y el gusto por el rigor y la obra bien hecha.
 
[[Título del enlace]]{{revisar}}== Guerra civil y exilio ==
Se definió políticamente a favor del bando republicano. Fue nombrado presidente de la ''Associació d’Escriptors Catalans'' y jefe de publicaciones de la Consejería de Cultura de la Generalitat. Además, es cofundador y jefe de publicaciones de la ''Institució de les Lletres Catalanes'' y autor de la letra del himno del ejército popular catalán.
 
Línea 9:
 
Durante el exilio continuó con su trabajo intelectual comprometido con su tiempo y con su país. Colaboró con ''Catalunya'', editada en Buenos Aires, y dirigió ''Germanor'', editada en [[Chile]]. Fundó con Xavier Benguerel la colección ''El pi de les tres branques''.
hola
 
== Resistencia y transición ==
Línea 16 ⟶ 15:
En [[1960]] apareció su obra más emblemática ''Vacances pagades''. Es una obra escéptica, sarcástica, en la que se muestra su gran compromiso con la realidad social y política del país. Joan Oliver realiza una crítica ácida al [[capitalismo]], a la sociedad de consumo y al régimen franquista.
 
Con la muerte del dictador y la entrada de la [[democracia]] se muestra especialmente disgustado con la clase política dominante, denunciando la traición que significa la [[transición española|transición]]. En [[1982]] rechazó la [[Creu de Sant Jordi]] y se convirtió en un personaje incómodo para los políticos. Algunos de sus poemas han sido musicadosmusicalizados por cantautores como [[Lluís Llach]] lo que le dio una mayor proyección popular a su figura.
 
== Obras ==
Línea 30 ⟶ 29:
* ''Terra de naufragis'' (1956)
* ''Ball Robat'' (1958)
* ''Primera representacioooórepresentació'' (1959)
* ''La gran pietat'' (1960)
* ''Vacances pagades'' (1959)