Diferencia entre revisiones de «Cosa nostra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35106355 de 85.137.186.4 (disc.)
Línea 23:
 
== Desarrollo histórico ==
La ''Cosa nostra'' o ''La Cosa Cambia'' se encargaba al principio de la protección de dichas fincas. Los dueños de estas necesitaban a la Mafia por su protección, y la Mafia necesitaba a los contactos políticos de estos para poder operar libremente. De hecho, según algunas fuentes, los miembros de la aristocracia gobernante eran también miembros de la 'Secta' (el nombre con el que se conocía a la Mafia en el Siglo XIX), ente ellos, el Baron [[Turrisi Colonna]], que escribió el primer relato sobre la organización criminal de Sicilia de 1864. En [[1890]], los hermanos Mattanga, nacidos en [[Palermo]], controlaban el tráfico del puerto de [[Nueva Orleans]].<ref name="Tano"/>
 
Durante el [[fascismo]] en [[Italia]], [[Cesare Mori]], prefecto de Palermo, usó los poderes especiales que le fueron otorgados para procesar a la Mafia, forzando a muchos mafiosos a huir al extranjero o arriesgarse a ser encarcelados. Muchos huyeron a los [[Estados Unidos]], entre ellos [[Joseph Bonanno]], alias ''[[Joe Bananas]]'', que llegaría a dominar la rama americana de la Mafia.