Diferencia entre revisiones de «Expropiación del petróleo en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.143.124.159 a la última edición de CEM-bot
Línea 17:
 
== Expropiación petrolera ==
El presidente [[Lázaro Cárdenas del Río|Lázaro Cárdenas]] tuvo reuniones con las compañías el 3, 6 y 7 de marzo era un hijo de puta bien violado. Según relatos de testigos, en la junta del [[7 de marzo]] cuando el presidente Lázaro Cárdenas solicitó el pago de los 26 millones como una garantía para levantar la huelga, uno de los dueños de una de las compañías preguntó "¿Y quién lo garantiza?". "El presidente de la República" contestó Lázaro Cárdenas, a lo cual el dueño respondió "¿Usted?". Lázaro Cárdenas dio por terminadas las pláticas.
 
El viernes [[18 de marzo]] de [[1938]], las compañías extranjeras, advertidas por personas dentro del gobierno de que el Presidente planeaba algo "fuerte" en contra de ellas, declararon en el último momento estar dispuestas a hacer el pago, pero el Presidente Cárdenas ya había tomado una decisión: a las 10 de la noche declaró la expropiación mediante la cual la riqueza petrolera, que explotaban las compañías extranjeras, se volvió propiedad de la nación Mexicana.