Diferencia entre revisiones de «Océano Atlántico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 35077633 hecha por BlackBeast. (TW)
Línea 144:
Finalmente y tras la separación completa de América del Antiguo Continente quedó formado un océano de aproximadamente 80 millones de km².
 
[[Archivo:]]== Notas de geografía ==
Los estrechos más importantes son: el de los [[Dardanelos]], el [[estrecho de Gibraltar]], el [[estrecho de Magallanes]], el acceso al [[Canal de Panamá|Panamá]] y de [[Canal de Suez|Suez]]; estrechos estratégicos incluyen el de [[Dover]], el [[estrecho de Florida]], el [[Paso Mona]] entre Puerto Rico y la República Dominicana, [[Oresund]] entre Dinamarca y Suecia y el [[Paso Windward]].
 
Línea 157:
==== Peligros naturales ====
Los [[iceberg]]s son comunes en el [[estrecho de Davis]], el de [[Estrecho de Dinamarca|Dinamarca]], y el Atlántico noroeste de febrero a agosto y se han observado alguna vez hasta las [[Bermudas]] y las islas [[Madeira]]; los barcos están expuestos a superestructuras de hielo de octubre a mayo; la niebla persistente puede ser un peligro de mayo a septiembre; hay huracanes de mayo a diciembre.
1 mas 1 es 2
 
== Temas medioambientales actuales ==