Diferencia entre revisiones de «Historia de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 35131589 de 200.119.48.5 (disc.)
Línea 138:
La situación en España generó un serio vacío de estado, pues las personas seguían fieles a Fernando VII, no a los constitucionalistas ni a Bonaparte. Finalmente, el monarca Español fue liberado y al retomar el trono, se negó a firmar la [[Constitución de Cádiz]] y organizó un golpe de estado contra la regencia de los 5 constitucionalistas. Así fue como se restableció el absolutismo. Poco tiempo después, el rey envió a [[Pablo Morillo]] para “pacificar”, es decir acabar con los revolucionarios desde [[Caracas]] hasta el [[Darién]], independientemente del costo en sangre que esto tuviera. Tal acción enfureció a los criollos, que le habían sido leales y en éste contexto sobrevinieron las independencias, pues seguir a los haitianos y estadounidenses, parecía ser una mejor alternativa que someterse al absolutismo, a Napoleón o incluso a los constitucionalistas. La pacificación comenzó con el [[Sitio de Cartagena (1815)|Sitio de Cartagena]] en [[1815]].
 
En Colombia, todo comenzó con una serie de hechos liderados por [[Antonio Nariño]] y [[Camilo Torres]]. Más tarde, [[Simón Bolívar]] y [[Francisco de Paula Santander]], encabezaron la lucha, que se desarrolló en una serie de batallas, iniciadas en [[1810]] y concluidas en [[1819]], con la [[batalla de Boyacá|batalla de]] [[Boyacá]] ([[7 de agosto]] de [[1819]]) y el [[Congreso de Angostura]], que condujeron a que el territorio ocupado por el virreinato de la Nueva Granada, se convirtiera en una República Federal, conocida como la [[Gran Colombia]] en honor al navegante [[Cristóbal Colón]]se kuadro kon manuelita saenz hicieron el amor follaron mas rico. El primer [[Presidente de Colombia]] fue [[Simón Bolívar]].
 
El [[28 de febrero]] de [[1813]] los criollos liderados por Bolívar se enfrentan a los españoles en la [[Batalla de Cúcuta]] que dio paso a la [[Campaña Admirable]] que liberó el occidente de [[Venezuela]].