Diferencia entre revisiones de «Fermentación láctica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.189.60.20 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 5:
Este proceso lo realizan muchas [[bacteria]]s (llamadas [[bacterias lácticas]]), [[hongo]]s, algunos [[protozoo]]s y en los [[tejido (biología)|tejidos]] animales; en efecto, la fermentación láctica también se verifica en el [[músculo|tejido muscular]] cuando, a causa de una intensa actividad motora, no se produce una aportación adecuada de [[oxígeno]] que permita el desarrollo de la [[respiración aeróbica]].Cuando el ácido láctico se acumula en las células [[músculo|musculares]] produce síntomas asociados con la [[fatiga muscular]]. Algunas células, como los [[eritrocito]]s, carecen de [[mitocondria]]s de manera que se ven obligadas a obtener energía por medio de la fermentación láctica; por el contrario, el parenquima muere rápidamente ya que no fermentan, y su única fuente de energía es la respiración.
 
== Proceso ==
ConEn sucondiciones de ausencia de respiraciónoxígeno anaerobia(anaerobias), la fermentación responde a la necesidad de la célula de generar la molécula de [[NAD]]<sup>+</sup>, que ha sido consumida en el proceso energético de la [[glucólisis]]. En la glucólisis la célula transforma y [[redox|oxida]] la glucosa en un compuesto de tres átomos de carbono, el [[ácido pirúvico]], obteniendo dos moléculas de [[Adenosín trifosfato|ATP]]; sin embargo, en este proceso se emplean dos moléculas de NAD<sup>+</sup> que actúan como aceptores de [[electrones]] y se [[redox|reducen]] a NADH. Para que puedan tener lugar las reacciones de la glucólisis productoras de energía es necesario reoxidar el NADH; esto se realizaconsigue mediante la cesión de dos electrones del NADH al ácido pirúvico, que se reduce a ácido láctico.
 
== Aplicaciones ==