Diferencia entre revisiones de «Demografía de Filipinas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.46.47.36 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 125:
{{AP|Emigración filipina}}
El diez por ciento de los filipinos (unos 7.500.000, la mayoría son mujeres) residen fuera de su país. Esto se debe a la situación actual que atraviesa todavía [[Filipinas]], los filipinos residentes en el extranjero han sido considerados como la otra comunidad asiática más importantes. Al igual que los demás asiáticos del [[Lejano Oriente]] y [[Oriente Medio]], en este caso los ciudadanos chinos, coreanos, japonses, taiwaneses, persas, árabes, indios y entre otros.
 
== Evolución demógrafica ==
Evolución de la población filipina a lo largo de la historia:<ref>[http://www.populstat.info/Asia/philippc.htm FILIPINAS histórico de los datos demográficos de todo el país.]</ref>
*[[1500]]: 1,5<ref>[http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6WJN-4HG6NYD-2&_user=10&_coverDate=01%2F31%2F2006&_rdoc=1&_fmt=high&_orig=search&_sort=d&_docanchor=&view=c&_searchStrId=1259398441&_rerunOrigin=google&_acct=C000050221&_version=1&_urlVersion=0&_userid=10&md5=cde513b931ed6748fc3ad20598552b84 La conquista, la pestilencia y el colapso demográfico en Filipinas a principios español] Las pruebas documentales para el impacto demográfico de la conquista española y la dominación colonial en Filipinas sugiere que la población pre-española fue de 1,5 millones. Esto es más alto que las estimaciones anteriores e implica que la disminución en el período colonial fue mayor que a menudo se supone. Sin embargo, el descenso fue menor que el asociado con la conquista española en América. El impacto más moderado de las enfermedades del Viejo Mundo, en Filipinas no se puede atribuir a la inmunidad que los filipinos habían adquirido a través de contactos con los países asiáticos en tiempos pre-español, sino a la baja densidad de población y de la comunicación difícil entre y dentro de las islas que han impedido su propagación. </ref>-8<ref>[http://www.worldmapper.org/posters/worldmapper_map8_ver5.pdf Population 1500]</ref>millones de ha. se reduce ante la conquista española.
*[[1591]], censo: 666.712 ha.<ref>El primer censo en las [[Filipinas]] fue en [[1591]], sobre la base de los tributos recaudados. Con base en este recuento de homenaje, había alrededor de 666.712 personas. En [[1600]], este método fue renovado por los funcionarios españoles se basa, en el recuento de la población a través de registros de la iglesia.</ref>
*[[1800]]: 1,6 mill. de ha.<ref>[http://www.delphl.ec.europa.eu/docs/ReproductiveHealth.pdf Reproductive Health Forum] Pág.1</ref><ref>Calculo del Fray Manuel Buzeta en 1799, calcula 1.502.574 ha.</ref>
*[[1830]]: 2,5 mill. de ha.
*[[1878]], censo: 6.163.600 ha.<ref>Primer censo oficial del país, se calcula la población a la medianoche del [[31 de diciembre]] de [[1877]].</ref>
*[[1887]], censo: 5.984.727 ha.
*[[1898]], censo: 5.279.955 ha. Con la ocupación estadounidense y la guerra mueren un millón de nativos.<ref>[http://fr.wikipedia.org/wiki/Arm%C3%A9e_de_terre_des_%C3%89tats-Unis#Le_XIXe.C2.A0si.C3.A8cle Armée de terre des États-Unis]</ref>
*[[1903]], censo: 7.635.426 ha.
*[[1939]], censo: 16.000.303 ha.
*[[1960]], censo: 27.087.685 ha.
*[[1970]], censo: 36.684.948 ha.
*[[1975]], censo: 42.070.660 ha.
*[[1980]], censo: 48.098.460 ha.
*[[1990]], censo: 60.703.206 ha.
*[[1995]], censo: 68.616.536 ha.
*[[2000]], censo: 76.504.077 ha.
*[[2007]], censo: 88.574.614 ha.<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_the_Philippines]</ref>
 
== Referencias ==