Diferencia entre revisiones de «Fusil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.144.138.161 a la última edición de Stalin
Línea 6:
 
Un '''fusil''' (del francés ''fusil'') es un [[arma de fuego]] portátil de cañón largo, que dispara [[bala]]s de largo alcance. Creada con propósitos ofensivos, es el arma personal más utilizada en los ejércitos desde el final del [[siglo XVII]]. Se acostumbraba fijarle una [[bayoneta]] para la lucha cuerpo a cuerpo, pero ya es obsoleta. El nombre de "fusil" se origina en la evolución del [[mosquete]] al empleo del pedernal, abandonando la mecha. A medida que se disminuye la longitud de los fusiles varían en su denominación, que de mayor a menor es fusil, ''[[carabina]]'', ''mosquetón'' y ''tercerola''.
 
muy lenta, y su uso resultaba casi imposible en condiciones ambientales desfavorables.
== Desarrollo del fusil ==
 
=== Fusil de pedernal ===
También llamado ''fusil de chispa''. Inicialmente el fusil era un arma pesada y muy imprecisa, con recarga muy lenta, y su uso resultaba casi imposible en condiciones ambientales desfavorables.
 
El mecanismo de disparo existente hasta el primer tercio del [[siglo XIX]] era la llave de [[pedernal]], que consistía en un martillo con un fragmento de pedernal en su extremo que, al accionar el gatillo del arma, golpeaba una cazoleta de acero, encendiendo una pequeña cantidad de [[pólvora]] colocada en un orificio al final del cañón que transmitía así la deflagración a la pólvora para impulsar la bala en el interior del cañón del arma.