Diferencia entre revisiones de «Semiología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.145.187.229 (disc.) a la última edición de 187.158.103.13
Línea 5:
La '''semiología''' se define como el estudio de los signos, su estructura y la relación entre el [[significante]] y el concepto de [[significado]]. Los alcances de la semiótica, de la misma manera que su relación con otras ciencias y ramas del conocimiento, son en extremo amplios.[http://knol.google.com/k/anónimo/comentarios-acerca-de-la-semiótica-como/19j6x763f3uf8/25#]
 
[[Ferdinand de Saussure]] la concibió (teniendo encuenta a los semiologos anteriores a él) «como la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social». Actualmente, no hay consenso, ni autor que se atribuya o tome la iniciativa de plasmarla en algún manual. Se propone que la '''semiología''' sea el continente de todos los estudios derivados del análisis de los signos, sean estos lingüísticos (semántica) o semióticos (humanos y de la naturaleza). Existen varias clases de signos, como el [[signo lingüístico]] o el [[signo clínico]], cuyas descripciones se pueden consultar en el artículo correspondiente, o a través de [[signo (desambiguación)]].
 
== Introducción ==