Diferencia entre revisiones de «Sabadell»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.184.206.249 (disc.) a la última edición de Juamax
Línea 22:
 
== Geografía ==
Sabadell se sitúa en la comarca del [[VallèsVallés Occidental]], en el centro de la comarca, junto al [[río Ripoll]]. Limita al norte con el municipio de [[Castellar del VallèsVallés]] y [[SentmenatSenmanat]], al oeste con TerrassaTarrasa y [[San QuirzeQuirico del VallèsVallés]], al este con [[PolinyàPolinyá]] y [[Santa Perpetua de MogodaMoguda]], y al sur con [[BarberàBarberá del VallèsVallés]], [[Badia del Vallès]] y [[CerdanyolaSardañola del VallèsVallés]].
 
== Entidades ==
Línea 113:
 
== Origen del topónimo ==
Son diversas las teorías sobre el origen del topónimo de Sabadell. Se ha dicho que el nombre se debe a la instalación de un hostal por parte de un hostalero originario de ''Collsabadell'' ([[VallèsVallés Oriental]]). Este hostal dio origen, posteriormente, al núcleo habitado. Durante muchos años se ha pensado que el nombre de la ciudad podría venir de la "ceba" (cebolla en catalán), ya que aparece dibujada en el escudo de la ciudad. Existe también la teoría de que el nombre se debe al día de la semana en que se celebraba el mercado: el sábado, "dissabte" en catalán, "sabbatum" en latín ("sabbatellum" es su diminutivo) siendo la teoría más extendida. Algunos estudiosos han propuesto la teoría de que: El nombre proviene de la iglesia de San Salvador (pasando de ''Salvadorell'' a ''Salvadell'' y a ''Sabadell''). Que viene del latín vadum o badallum - en referencia al vado para atravesar el río Ripoll - Que surge de la expresión "ipso uadell" (también latina), sacada de un documento donde se habla de la zona de Sant Julià d'Altura.
 
Otra teoría, menos conocida, dice que antiguamente Sabadell albergaba a muchos zapateros en la ciudad. Teniendo en cuenta que '''zapato''' en [[idioma catalán|catalán]] es ''sabata'', es posible que de aquí pueda derivar el nombre de "Sabadell".