Diferencia entre revisiones de «Masacre de Badajoz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.18.45.145 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 106:
[[Francisco Pilo Ortiz|Francisco Pilo]], escritor pacense, que escribió en [[2001]] dos libros sobre este tema (''Ellos lo vivieron. Sucesos en Badajoz durante los meses de julio y agosto de 1936, narrados por personas que los presenciaron'' y ''La represión en Badajoz'', continuación del anterior) pone en duda tanto la presencia de Jay Allen en Badajoz como el número de ejecuciones que éste refiere, en contra de la opinión mayoritaria defendida, entre otros, por [[Paul Preston]], que considera a Allen un referente del periodismo de guerra.<ref>[http://www.hoy.es/prensa/20061230/articulos_opinion/matanza-badajoz-realidad-leyenda_20061230.html Hoy Digital. Tribuna extremeña. ''La matanza de Badajoz ¿realidad o leyenda?''], de Francisco Pilo Ortiz.</ref><ref>''La guerra civil española'', DeBolsillo 2004, ISBN 84-9759-063-5, págs. 89-90.</ref>
 
El historiadorescritor [[Pío Moa]], (''Los mitos de la Guerra Civil''. La Esfera de los Libros, Madrid, 2003. ISBN 84-9734-093-0) niega la existencia de las ejecuciones en la plaza de toros, y propone una cifra de entre '''500''' y '''1.500''' represaliados.<ref>[http://revista.libertaddigital.com/la-matanza-de-badajoz-1275763517.html Libertad Digital: La matanza de Badajoz, por Pío Moa]</ref>
 
El historiador [[Javier Tusell]] (''Franco en la Guerra Civil. Una biografía política'', 1992. Premio Comillas de Biografía, Autobiografía y Memorias), además de considerar manipulados los datos de Moa, también llega a la cifra de '''4.000''' asesinados.<ref>[http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/revis.html Equipo Nizkor: El revisionismo histórico español, por Javier Tusell]</ref>