Diferencia entre revisiones de «Cambio fonético «f → h» del español»

Contenido eliminado Contenido añadido
El Mexicano (discusión · contribs.)
m →‎Cambio fonético en el Castellano moderno: Esta sección no estaba en el artículo original y no hay fuente, así que la eliminé.
Revertidos los cambios de El Mexicano a la última edición de Krysthyan usando monobook-suite
Línea 86:
Además de las teorías dadas a conocer más arriba, hubo profesionales que analizaron el problema desde aspectos más abstractos. Así por ejemplo, el filólogo español de gran renombre, Dr. [[Gregorio Salvador]], miembro actual de la [[Real Academia Española]], presentó en [[1983]] su «''Hipótesis [[Geología|geológica]]''», según la cual la causa principal motivadora del fenómeno era que los castellanohablantes primitivos perdieron su [[dentadura]] por la ausencia del [[flúor]] en las [[agua]]s de [[Castilla]]. Respecto a su hipótesis, incluso llevaron a cabo varios análisis [[Hidrología|hidrológicos]] en Castilla y [[Aragón]], sin embargo sus resultados han revelado que no hay diferencias significativas entre la composición de las aguas en las dos regiones en cuanto a su escaso contenido de flúor. En [[1986]], José Ramón Maruri de la [[Universidad de Navarra]], reaccionó irónicamente a la teoría del Dr. Salvador, sacando la siguiente conclusión:<ref>{{Cita web|url=http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/3178/1/3.%20DISCUSI%C3%93N%20DE%20LA%20HIP%C3%93TESIS%20GEOL%C3%93GICA%20DE%20GREGORIO%20SALVADOR,%20JOSE%20R%C3%81M%C3%93N%20MARURI.pdf |título=Discusión de la Hipótesis geológica de Gregorio Salvador |fechaacceso=18 de enero de 2009 |editorial=Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra |formato=PDF}}</ref>
{{Cita|'''Es evidente que, si los dientes de los castellanos primitivos no resistieron la acción destructora de las aguas, la misma suerte tuvieron que correr los dientes de los altoaragoneses. No se explica, pues, cómo se las arreglaron estos desdentados para mantener intacta la F- inicial latina que los otros perdieron con la dentadura. En la hipótesis del Dr. Salvador hay alguna falla… geológica.'''}}
 
== Cambio fonético en el Castellano moderno ==
En el [[Castellano]] moderno el cambio del [[fonema]] /f/ a /h/ (aspiración lene) ó /x/ (aspiración áspera) aparece en la pronunciación de algunas palabras que comienzan con F- seguida de [[diptongo]], por ejemplo, FUE- y FUI-. Este fenómeno aparece en [[Andalucía]] o [[México]] y otras partes del mundo hispanohablante, usualmente en el medio rural, y especialmente en personas poco influidas por el [[español estándar]], o a propósito en lenguaje familiar.{{cita requerida}}
 
Ejemplos:
:''fuerza'' ['xwer.sa], ''afuerza'' [a.'xwer.sa]
:''fuera'' ['xwe.ra], ''afuera'' [a.'xwe.ra]
:''fui'' [xwi], ''fuimos'' ['xwi.mos], y otras conjugaciones del verbo ''ir''
 
== Conclusiones ==