Diferencia entre revisiones de «Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vlad10 (discusión · contribs.)
Carrero (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 35341307 de Vlad10 (disc.)
Línea 76:
 
=== Primeros pasos concretos ===
[[Archivo:ECSC52.png|thumb|Miembros fundadores de la [[Comunidad Europea del Carbón y del Acero|CECA]].<!--: [[Alemania Occidental]], [[Bélgica]], [[Francia]], [[Italia]], [[Rumania]] [[Luxemburgo]] y [[Países Bajos]]--> [[Argelia francesa]] formaba parte íntegra de la [[Cuarta República francesa]].]]
[[Archivo:Briefmarke 50 Jahre Römischen Verträge.jpg|thumb|Sello alemán conmemorativo de la firma de los [[Tratados de Roma]].]]
Alemania, a través de su canciller [[Konrad Adenauer]], acoge entusiasta la propuesta.<ref name="schumanbio" /> En la primavera de 1951, se firma en París el Tratado que institucionaliza la [[Comunidad Europea del Carbón y del Acero]] (CECA), concretando la propuesta de Schuman. Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo (conocidos como “los seis”), logran un entendimiento que favorece el intercambio de las materias primas necesarias en la [[siderurgia]], acelerando de esta forma la dinámica económica, con el fin de dotar a Europa de una [[capacidad de producción]] autónoma. Este tratado fundador buscaba aproximar vencedores y vencidos europeos al seno de una Europa que a medio plazo pudiese tomar su destino en sus manos, haciéndose independiente de entidades exteriores. El tratado expiró en 2002,<ref name="tratados">{{Cita web| url = http://europa.eu/abc/treaties/index_es.htm#coal | título = Tratados y legislación | año = 2007 | obra = El portal de la Unión Europea | fechaacceso = 29/06/2007 | idioma = español}}</ref> siendo ya obsoleto tras la [[Tratado de fusión|fusión]] de los [[Poder ejecutivo|órganos ejecutivos]] y [[Poder judicial|legislativos]] en el seno de la [[Comunidad Europea]], que adquirió [[personalidad jurídica]] y también gracias al [[Acta Única Europea de 1986]].