Diferencia entre revisiones de «Cisticercosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.177.194.138 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 23:
 
En el ciclo vital de ''T. solium'', el cisticerco, que, como todas las formas larvales de los [[Cestoda|cestodos]] aparece, por lo
general, en un hospedador diferente del que aloja al individuo definitivo, es una forma intermedia en el desarrollo del parásito, entre el embrión hexacanto, presente en los huevos liberados por los segmentos maduros del gusano con las heces del hospedador, y el nuevo individuo adulto, que se desarrolla en el intestino de las personas afectadas, a partir de la ingestión de verduras mal desinfectadas, luego el humano defeca saca los huevos de la taenia y estos son ingeridos por el cerdo, entonces se mata al cerdo y el humano se infecta al comer la carne deporcina cerdo.contaminada. Cuando accidentalmente el ser humano incorpora los huevos embrionados del parásito, desarrolla las formas larvales, convirtiéndose en [[hospedador]] intermediario, pero en este caso, el ciclo se interrumpe.
Puesto que el humano es el único huésped definitivo de la ''T. solium'', la prevalencia del complejo teniasis/cisticercosis depende exclusivamente del vínculo que el hombre establece con los animales y en particular con el cerdo (principal huésped intermediario, junto con el jabalí) y, fundamentalmente, de sus hábitos higiénicos y alimentarios.