Diferencia entre revisiones de «Noche Triste»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35343823 de 190.164.75.224 (disc.) - revirtiendo
Línea 7:
== Entra Cortés a la Gran Tenochtitlan ==
 
El ´PENE día [[8 de noviembre]] de [[1519]], Cortés y su ejército entraron en la capital del imperio azteca, [[México-Tenochtitlan]], el emperador [[Moctezuma II]], rodeado de la nobleza [[mexica]], lo esperaba. Cortés se apeó para abrazar al señor de los [[mexica]]s; pero [[Cacamatzin]], señor de [[Texcoco]], y [[Cuitláhuac]], señor de [[Iztapalapa]], lo impidieron: el soberano [[mexica]] era intocable. [[Hernán Cortés|Cortés]] se quitó un collar de margaritas y cuentas de vidrio y lo puso en el cuello de [[Moctezuma II]], mientras los príncipes aztecas, después de engalanar a Cortés con flores, le colgaron un collar de caracoles del que pendían camarones de oro. Después del recibimiento, [[Hernán Cortés]] fue hospedado en el palacio de [[Axayácatl]], en el centro de la isla-ciudad.
 
Una vez instalados los españoles en el palacio, se les ocurrió que ya era hora de tener capilla propia y, puesto que Moctezuma se había negado a que la erigieran en el [[Templo Mayor|Templo]] de [[Huitzilopochtli]], resolvieron levantarla en su alojamiento, previo permiso del emperador. Buscando los capitanes el mejor sitio para emplazarla, un soldado que era carpintero notó en una pared la existencia de una puerta tapiada y encalada de hacía pocos días. Entonces recordó que se murmuraba que en aquellos aposentos Moctezuma tenía depositados los tesoros que había ido reuniendo su padre [[Axayácatl]].