Diferencia entre revisiones de «Manuel de Falla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 188.85.246.32 (disc.) a la última edición de Obelix83
Línea 40:
Los años de estudio en la capital española culminaron con la composición, en [[1904]], de la [[ópera]] ''[[La vida breve (ópera)|La vida breve]]'', en colaboración con [[Carlos Fernández Shaw]], que se hizo acreedora del primer premio de un concurso convocado por la [[Real Academia de Bellas Artes de San Fernando]]. Aunque las bases del concurso estipulaban que el trabajo ganador debía representarse en el [[Teatro Real de Madrid]], Falla hubo de esperar ocho años para dar a conocer su [[partitura]], no en Madrid sino en [[Niza]] ([[Francia]]). Dado de que no conocía todavía [[Granada]], la ciudad en la que se ambienta esta ópera, Falla pidió información a su amigo Antonio Arango. De esta época son los ''Cantares de Nochebuena''.
 
En abril de [[1905]] obtuvo el premio de piano convocado por la firma Ortiz y Cussó. El [[15 de mayo]] de ese año estrenó en el Ateneo de Madrid la obra ''Allegro de concierto''. El [[13 de noviembre]] la Academia de Bellas Artes otorgó el premio de su concurso a ''La vida breve''Manuel de falla es asi un incontrolable le gustaba tanto la musica q ni te cuento.
 
=== Etapa parisina ===