Diferencia entre revisiones de «Grupos Antiterroristas de Liberación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35345394 de 77.229.192.201 (disc.) presuntos no
Línea 77:
En sus cuatro años de historia, el GAL cometió más de treinta acciones terroristas, matando e hiriendo a cerca de sesenta personas. Entre sus métodos habituales estaban la colocación de bombas en los coches, tiros en la nuca y ametrallamiento en los bares donde supuestamente se encontraban los etarras. Varias de sus víctimas no tenían ninguna relación aparente con ETA. En algunos de esos casos, el GAL reconoció haber equivocado su objetivo o pidió disculpas.<ref>[http://www.angelfire.com/pq/terroristas/gal.htm "Atentados realizados por el GAL clasificados por años"]</ref>
 
* [[16 de octubre]] de [[1983]]: secuestro de los presuntos miembros de [[ETA]] [[José Lasa Arostegui]] "Joxean" y [[José Ignacio Zabala]] "Joxi" en [[Bayona (Francia)]]. Posteriormente fueron asesinados de un tiro en la cabeza y enterrados en [[Busot]] (Alicante). Los cuerpos aparecieron en enero de 1985 pero no fueron identificados hasta [[1995]] a raíz de las investigaciones realizadas por el comisario Jesús García, que falleció precisamente durante la celebración del juicio en 1996. En dicho juicio resultó condenado, entre otros, el general de la Guardia Civil [[Enrique Rodríguez Galindo]].
 
* [[18 de octubre]] de [[1983]]: intento de secuestro en Bayona por parte de cuatro policías españoles del dirigente etarra José Mari Larretxea Goñi. Los cuatro agentes fueron detenidos ''in fraganti'' por gendarmes franceses.<ref name="noreivindicado">Atentado/asesinato no reivindicado por el GAL</ref>