Diferencia entre revisiones de «Idioma árabe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 212.186.120.18 a la última edición de Maleiva usando monobook-suite
Línea 34:
La forma literaria se llama en árabe ''al-luga al-fuṣḥà'' ("la lengua más elocuente") e incluye el árabe antiguo de la [[poesía preislámica]], el del [[Corán]] y la literatura clásica y el árabe estándar moderno, utilizado en la literatura contemporánea y los medios de comunicación. Las formas dialectales reciben el nombre genérico de ''al-luga al-`ammiyya'' ("la lengua general"). Existen formas intermedias entre una y otra.
 
=== EscrituraFonética y fonología ===
:''Véase también: [[Alfabeto árabe|Alifato]]''
[[Archivo:Arabic alphabet.png|derecha|Alfabeto árabe]]
Línea 230:
* حسن ''ḥasan'' (bueno) > حسناً ''ḥasanan'' (bien)
* شكر ''šukr'' (gracias) > شكراً ''šukran'' (agradecimiento)
 
== Oración compleja ==
 
== Características generales de la oración compleja ==
 
(frecuencia, características sintácticas, formación por conjunciones/afijos, etc.)
 
===== Coordinación =====
 
(copulativas, disyuntivas, distributivas)
 
===== Subordinación =====
 
(adversativas, de relativo, etc.)-->
 
=== Léxico, semántica y pragmática ===
Línea 250 ⟶ 264:
* طربيزة ''ṭarabēza'' (mesa; egipcio) < ''trapezios / τραπεζιος '' (griego)
* ''electroniīa'' ( electrónico; inglés)
A veces los préstamos se integran dentro del sistema de raíces y formas, tomando de la palabra incorporada tres o cuatro radicales que servirán para crear nuevas palabras de acuerdo con las reglas habituales de la derivación árabe. Por ejemplo, de ''faylasūf'' (filósofo, de origen griego) se extrae la raíz cuadrilítera FLSF con la que se forman palabras como ''falsafa'' (filosofía), ''mutafalsif'' (el que se las da de filósofo). ''Warša'' y ''kūbrī'', de origen inglés y turco, respectivamente, tienen plurales derivados de las raíces WRŠ en el primer caso y KBRY en el segundo: ''awrāš'', ''kabārī''.
 
== Semántica ==
 
(peculiaridades de la estructura semántica del idioma, p.ej. numeración vigesimal,
 
gramaticalización de la jerarquía social (honoríficos), etc.)
 
==== Pragmática ====
 
(peculiaridades en el uso e interpretación de la lengua según el en contexto, asunciones
 
contextuales por defecto, asunciones de trasfondo cultural, lenguaje corporal, etc.)
 
== Aspectos históricos, sociales y culturales ==