Diferencia entre revisiones de «Liquidez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.208.110.206 a la última edición de Anual
Línea 1:
xupalo ktm En economía, la '''liquidez''' representa la cualidad de los [[Activo (contabilidad)|activos]] para ser convertidos en [[dinero]] efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor. De tal manera que cuanto más fácil es convertir un activo en dinero se dice que es más líquido. Por definición el activo con mayor liquidez es el dinero, es decir los billetes y monedas tienen una absoluta liquidez, de igual manera los depósitos bancarios a la vista, conocidos como dinero bancario, también gozan de absoluta liquidez y por tanto desde el punto de vista [[macroeconomía|macroeconómico]] también son considerados dinero.
 
A título de ejemplo, un activo muy líquido es un [[depósito bancario|depósito]] en un [[Banco|banco]] que su titular en cualquier momento puede acudir a la entidad y retirar el mismo o incluso también puede hacerlo a través de un [[cajero automático]]. Por el contrario un bien o activo poco líquido puede ser un inmueble en el que desde que se toma la decisión de venderlo o transformarlo en dinero hasta que efectivamente se obtiene el dinero por su venta puede haber transcurrido un tiempo prolongado.