Diferencia entre revisiones de «Sedición»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.82.54.63 (disc.) a la última edición de 201.215.140.148.
Línea 5:
La diferencia entre sedición y [[traición]] consiste primariamente en un acto final y subjetivo de violación de la paz pública. La sedición no consiste enteramente en actos que soporten la guerra en contra del gobierno ni por la adhesión a la [[oposición]], dando a los enemigos ayuda y comfort. Tampoco consiste, ni en las democracias más representativas, las [[protestas pacíficas]] en contra del gobierno, ni por asistir al cambio de gobierno por medios democráticos tal como la democracia directa o por convención constitucional.
 
'''Texto en negrita'''== Historia ==
La sedición es un término moderno que apareció por primera vez en la era Isabelina (1590) referida al hecho de "incitar el desafecto hacia el Estado o la autoridad constituida por medio de las palabras o escritos." La "sedición complementa la traición y la [[ley marcial]]: mientras la traición controla principalmente a los estamentos privilegiados, oponentes eclesiásticos, curas, [[jesuitas]] así como comuneros, y la ley marcial combate los comuneros y la sedición causa miedo entre los intelectuales."