Diferencia entre revisiones de «Inmigración en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.150.39.229 a la última edición de AstaBOTh15 usando monobook-suite
Línea 439:
 
=== Corea del Sur ===
Los [[Corea del Sur|coreanos]] llegaron en los alrededores de en 1900 al suelo mexicano; la primera llegada se produjo en el Puerto de [[Salina Cruz]], [[Oaxaca]]. Fueron traídos para trabajar en las haciendas henequeneras de Yucatán; se estima que eran aproximadamente 1.300; aun hoy en día muchos de sus descendientes conservan sus apellidos en los municipios de [[Yucatán]], * [[Campeche]] , * [[Cancún]], * [[Chetumal]], * [[Coatzacoalcos]], * [[Tijuana]] y *[[Cuba]], entre otros estados. Algunos de sus miembros prosperaron y mantienen importantes empresas en la industria textil del Valle de México. Hubo una nueva llegada de surcoreanos a principios de 1990, y según el censo del año 2000, había 2.100 surcoreanos residiendo en el país. Los mexicanos de origen coreano se han establecido principalmente en el centro de la [[ciudad de México]], en [[Chiconcuac]], [[Ecatepec]], [[Tlaxcala]], Querétaro y la ciudad de [[Puebla]].<ref>[http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/443030.html Conmemoran 100 años de inmigración coreana]</ref>
 
* * Estados adicionados por: Irving Lee *
 
=== Filipinas ===