Diferencia entre revisiones de «Antoni Gaudí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 85.137.51.121 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 350:
Ese mismo año Gaudí recibió una consulta para la construcción de una estación monumental de trenes para Barcelona (la futura [[Barcelona Estación de Francia|Estación de Francia]]). Gaudí sugirió una estructura de hierro en forma de gran toldo suspendido, solución original bastante adelantada a su época; quizá por ello, el proyecto arredró a los ingenieros encargados, que declinaron el ofrecimiento de Gaudí. Los últimos proyectos conocidos del arquitecto son el de una capilla para la Colonia Calvet en [[Torelló]], de [[1923]], y el de un púlpito para [[Valencia]] (se desconoce el lugar exacto), de [[1924]]. Desde entonces Gaudí trabajó ya exclusivamente para la Sagrada Familia, hasta el fatídico día del accidente que le causó la muerte.
 
=== Principales obras de Gaudí ===
=== P || [[Barcelona]]
{| class="wikitable" style="margin:0 25px"
|-
! Obra
! Cronología
! Ubicación
|-
| [[Cooperativa Obrera Mataronense]] || [[1878]]-[[1882]] || [[Mataró]]
|-
| [[Capricho de Gaudí|El Capricho]] || [[1883]]-[[1885]] || [[Comillas (Cantabria)|Comillas]]
|-
| [[Casa Vicens]] || [[1883]]-[[1888]] || [[Barcelona]]
|-
| [[Templo Expiatorio de la Sagrada Familia]] || [[1883]]-[[1926]] || [[Barcelona]]
|-
| [[Pabellones Güell]] || [[1884]]-[[1887]] || [[Barcelona]]
|-
| [[Palacio Güell]] || [[1886]]-[[1890]] || [[Barcelona]]
|-
| [[Colegio Teresiano de Barcelona|Colegio de las Teresianas]] || [[1888]]-[[1889]] || [[Barcelona]]
|-
| [[Palacio Episcopal de Astorga]] || [[1889]]-[[1915]] || [[Astorga]]